Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El testimonio : entre la verdad del crimen y la verdad del criminal. = Testimony : between truth of the crime and the truth of criminal.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: Formatos físicos adicionales disponibles:
  • ABSTRACT A psychoanalytic research that looks at some facts concerning the social context, in our case homicides carried out by children, requires a knowledge of such testimony as the subject could bring. What is the peculiarity of a psychoanalytic research? What really looking to capture? What kind of knowledge is obtained from a psychoanalytic research that deals with a social phenomenon or a clinical phenomenon? What are the tools, techniques, tools operational 'data collection' or 'capture the phenomenon' that serve psychoanalytic research? This text will seek to define the specific nature of testimony as an instrument of psychoanalytic research and identify ways through which you can grab the unconscious subject of whether interviews, testimonies, publications of court cases to different analytical device classic, but removing him from their minimum elements and targeted on the principles governing it. A witness must transmit achieved with real to whom speaks. Even when taking into account the facts, a testimony not be confused with them, nor to reality.
En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XV. Tomo III p. 299. Resumen: RESUMEN Una investigación psicoanalítica que se interesa por algunos hechos que conciernen al contexto social, en nuestro caso los homicidios realizados por niños, requiere de un instrumento de conocimiento del testimonio tal como el propio sujeto puede reportarlo. ¿Cuál es la particularidad de una investigación psicoanalítica?; ¿Qué verdad busca capturar?; ¿Qué tipo de saber se obtiene de una investigación psicoanalítica que se ocupa de un fenómeno social o de un fenómeno clínico? ¿Cuáles son los instrumentos, las técnicas, las herramientas operativas de 'obtención de datos' o de 'captura del fenómeno' que sirven a la investigación psicoanalítica? El presente texto tratará de definir la especificidad del testimonio como instrumento de investigación psicoanalítica y determinar los medios a través de los cuales es posible asir el sujeto del inconsciente ya se trate de entrevistas, testimonios, publicaciones de casos judiciales diferentes al dispositivo analítico clásico, pero extrayendo de él sus elementos mínimos y orientados en los principios que lo rigen. Un testimonio logrado debe transmitir la relación con lo real de quién lo enuncia. Aún cuando tome en cuenta los hechos, un testimonio no se confunde con ellos, ni tampoco con la realidad.
No hay ítems correspondientes a este registro

RESÚMENES.

RESUMEN

Una investigación psicoanalítica que se interesa por algunos hechos que conciernen al contexto social, en nuestro caso los homicidios realizados por niños, requiere de un instrumento de
conocimiento del testimonio tal como el propio sujeto puede reportarlo. ¿Cuál es la particularidad de una investigación psicoanalítica?; ¿Qué verdad busca capturar?; ¿Qué tipo de saber se
obtiene de una investigación psicoanalítica que se ocupa de un
fenómeno social o de un fenómeno clínico? ¿Cuáles son los
instrumentos, las técnicas, las herramientas operativas de 'obtención de datos' o de 'captura del fenómeno' que sirven a la
investigación psicoanalítica? El presente texto tratará de definir
la especificidad del testimonio como instrumento de investigación psicoanalítica y determinar los medios a través de los cuales es posible asir el sujeto del inconsciente ya se trate de entrevistas, testimonios, publicaciones de casos judiciales diferentes
al dispositivo analítico clásico, pero extrayendo de él sus elementos mínimos y orientados en los principios que lo rigen. Un
testimonio logrado debe transmitir la relación con lo real de
quién lo enuncia. Aún cuando tome en cuenta los hechos, un
testimonio no se confunde con ellos, ni tampoco con la realidad.

ABSTRACT

A psychoanalytic research that looks at some facts concerning
the social context, in our case homicides carried out by children,
requires a knowledge of such testimony as the subject could
bring. What is the peculiarity of a psychoanalytic research? What
really looking to capture? What kind of knowledge is obtained
from a psychoanalytic research that deals with a social phenomenon or a clinical phenomenon? What are the tools, techniques, tools operational 'data collection' or 'capture the phenomenon' that serve psychoanalytic research? This text will seek
to define the specific nature of testimony as an instrument of
psychoanalytic research and identify ways through which you
can grab the unconscious subject of whether interviews, testimonies, publications of court cases to different analytical device
classic, but removing him from their minimum elements and targeted on the principles governing it. A witness must transmit
achieved with real to whom speaks. Even when taking into account the facts, a testimony not be confused with them, nor to
reality.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar