Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

El testimonio : entre la verdad del crimen y la verdad del criminal. =

El testimonio : entre la verdad del crimen y la verdad del criminal. = Testimony : between truth of the crime and the truth of criminal.

RESÚMENES.

RESUMEN

Una investigación psicoanalítica que se interesa por algunos hechos que conciernen al contexto social, en nuestro caso los homicidios realizados por niños, requiere de un instrumento de
conocimiento del testimonio tal como el propio sujeto puede reportarlo. ¿Cuál es la particularidad de una investigación psicoanalítica?; ¿Qué verdad busca capturar?; ¿Qué tipo de saber se
obtiene de una investigación psicoanalítica que se ocupa de un
fenómeno social o de un fenómeno clínico? ¿Cuáles son los
instrumentos, las técnicas, las herramientas operativas de 'obtención de datos' o de 'captura del fenómeno' que sirven a la
investigación psicoanalítica? El presente texto tratará de definir
la especificidad del testimonio como instrumento de investigación psicoanalítica y determinar los medios a través de los cuales es posible asir el sujeto del inconsciente ya se trate de entrevistas, testimonios, publicaciones de casos judiciales diferentes
al dispositivo analítico clásico, pero extrayendo de él sus elementos mínimos y orientados en los principios que lo rigen. Un
testimonio logrado debe transmitir la relación con lo real de
quién lo enuncia. Aún cuando tome en cuenta los hechos, un
testimonio no se confunde con ellos, ni tampoco con la realidad.





PSICOANALISIS
TESTIMONIO
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar