Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Perfiles de valores según puestos y ocupaciones. = Values profiles related to occupations.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XIV. Tomo I p. 194-195.Resumen: Desde la óptica de la Teoría General de los Valores Humanos de Schwartz (1992) y sobre la base de estudios previos (Zubieta 2007) que indagan en las creencias asociadas al trabajo, se ha realizado un estudio empírico de naturaleza exploratoria descriptiva. El objetivo es indagar en el énfasis diferencial de valores y creencias asociadas al trabajo según la ocupación y los puestos laborales. La muestra, no probabilística intencional por cuotas, está compuesta por 252 sujetos activos laboral mente de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense que respondieron un cuestionario auto-administrado. Los resultados arrojan diferencias significativas en que a valores de autotrascendencia y apertura al cambio respecta. Lo mismo sucede con valores de autopromoción y conservación. Asimismo se han encontrado leves diferencias en lo que refiere a centralidad absoluta en los subgrupos por puestos. En cuanto a la ocupación, se observan valores asociados a la autopromoción y conservación. No se han encontrado diferencias significativas en centralidad absoluta, Ética Protestante del Trabajo y Competitividad en ninguna de los subgrupos estudiados. Resumen: From the perspective of Human Values Theory (Schwartz, 1992) and data obtained in previous studies (Zubieta 2007) which explores work related believes, an explorative descriptive empirical study was carried out. Main objective was to analyze differential emphasis in values and work related believes in terms of occupations and command and non command post in organizations. A non probabilistic sample of 252 participants from Buenos Aires city and sorroundings answered a self administered questionnaire. Results show differences in values dimensions of self-trascendence / openess to change and self promotion / conservation. It was also found differences in work centrality in groups defined by organizational positions. No differences were found in Protestant Work Ethic and Competitiveness.
No hay ítems correspondientes a este registro

Desde la óptica de la Teoría General de los Valores Humanos de Schwartz (1992) y sobre la base de estudios previos (Zubieta 2007) que indagan en las creencias asociadas al trabajo, se ha realizado un estudio empírico de naturaleza exploratoria descriptiva. El objetivo es indagar en el énfasis diferencial de valores y creencias asociadas al trabajo según la ocupación y los puestos laborales. La muestra, no probabilística intencional por cuotas, está compuesta por 252 sujetos activos laboral mente de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense que respondieron un cuestionario auto-administrado. Los resultados arrojan diferencias significativas en que a valores de autotrascendencia y apertura al cambio respecta. Lo mismo sucede con valores de autopromoción y conservación. Asimismo se han encontrado leves diferencias en lo que refiere a centralidad absoluta en los subgrupos por puestos. En cuanto a la ocupación, se observan valores asociados a la autopromoción y conservación. No se han encontrado diferencias significativas en centralidad absoluta, Ética Protestante del Trabajo y Competitividad en ninguna de los subgrupos estudiados.

From the perspective of Human Values Theory (Schwartz, 1992) and data obtained in previous studies (Zubieta 2007) which explores work related believes, an explorative descriptive empirical study was carried out. Main objective was to analyze differential emphasis in values and work related believes in terms of occupations and command and non command post in organizations. A non probabilistic sample of 252 participants from Buenos Aires city and sorroundings answered a self administered questionnaire. Results show differences in values dimensions of self-trascendence / openess to change and self promotion / conservation. It was also found differences in work centrality in groups defined by organizational positions. No differences were found in Protestant Work Ethic and Competitiveness.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar