Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Las nociones de género en los niños.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea:
Contenidos:
RESUMEN DE INVESTIGACIÓN EN CURSO
En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de Investigaciones : II p. 113-114.Resumen: Sintesis del proyecto original Dentro de la heterogeneidad que caracteriza a los estudios sobre género, la articulación entre este concepto y el de infancia ha sido tratada de diversas formas. Una de ellas se encuadra dentro de los procesos de adquisición de conocimiento, estudiando la “constancia genetica”, momento en el cual el niño/a -de acuerdo con la etapas piagetianas- lograr adquirir la constancia de los objetivos fisicos y, entre ellos , la de su cuerpo como pertenecientes a un sexo. Otros estudios se ocupan de explorar el “periodo crítico", etapa de la vida desde el nacimiento hasta los tres años de edad en la cual se constituye la identidad sexual y luego de la cual la reasignación de género traería aparejados graves riesgos psicológicos.
No hay ítems correspondientes a este registro

RESUMEN DE INVESTIGACIÓN EN CURSO

Sintesis del proyecto original
Dentro de la heterogeneidad que caracteriza a los estudios sobre género, la articulación entre este concepto y el de infancia ha sido tratada de diversas formas. Una de ellas se encuadra dentro de los procesos de adquisición de conocimiento, estudiando la “constancia genetica”, momento en el cual el niño/a -de acuerdo con la etapas piagetianas- lograr adquirir la constancia de los objetivos fisicos y, entre ellos , la de su cuerpo como pertenecientes a un sexo. Otros estudios se ocupan de explorar el “periodo crítico", etapa de la vida desde el nacimiento hasta los tres años de edad en la cual se constituye la identidad sexual y luego de la cual la reasignación de género traería aparejados graves riesgos psicológicos.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar