Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

El origen de la conciencia : el animal en la psicología comparada de Charles Darwin. (Registro nro. 55602)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02468nabaa22002417a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 210609s1993 ag ar|por|||| 00| | spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original AR-BaUFP
Agencia que realiza la transcripción AR-BaUFP
Idioma de catalogación spa
084 ## - OTRO NUMERO DE CLASIFICACION
Número de clasificación Z.03 U58a Raa
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Pavesi, Pablo E.
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho El origen de la conciencia : el animal en la psicología comparada de Charles Darwin.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. La incidencia de El origen de las especies (1859), en la historia de la psicología puede ser indagada en la constitución de dos objetos empíricos, el niño (psicología evolutiva), el animal (psicología comparada), a través de los cuales se formulará el problema del origen de la conciencia. En The Descent of Man, Darwin estudiará especialmente el último. Los rasgos antropomórficos atribuidos al animal nos permiten considerar su carácter ficcional y concluir que el concepto de evolución mental que Darwin utiliza no es epigenético. Comparamos aquel texto con escritos de juventud - Old and Useless Notes (1838). con sus últimas obras botánicas -Insectivorous Plants (1875), The Power of Movement in Plants (1880). y finalmente, con la filosofía panpsiquista de George Romanes.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. The influence of The Origins of Species (1859) on the history of psychology may be seen in the rise of the two empirical sciences studying the child (evolutionary psychology) of the origin of consciousness would be clarified. Darwin studies the last of these subjects in the Descent of Man (1871). The clearly anthropomorfic traits attributed to the animal by Darwin allow us to examine what we call his fictional nature and to conclude that the concept of mental evolution used by Darwin is not strictly epigenetic. We compare this text with Darwin's first writings -Old and Useless Notes then with the last botanical works -Insectivorous Plants (1875) and The Power of Movement in plants (1880)- and finally with George Romanes' panspsichistic philosophy.
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada DARWIN, CHARLES ROBERT, 1809-1882
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada EVOLUCIONISMO
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE
Asiento principal Universidad de Buenos Aires.
Edición 1a ed.-
Otro identificador del ítem 00015549N
Título Anuario de Investigaciones : III.
Número de control del registro (AR-BaUFP)20160609125404.0
Volumen y páginas de la Parte relacionada p. 154-161
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS
Dirección Web <a href="http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=50496ffa60e09bf6b2ec97a834ba7221">http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=50496ffa60e09bf6b2ec97a834ba7221</a>
Nota pública TEXTO COMPLETO

No hay ítems disponibles.

Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar