Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Registros documentados de la práctica psicológica y nociones de subjetividad implícitas en Argentina (1900-1957). Su articulación con los contextos políticos y áreas preprofesionales. = (Registro nro. 46664)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03558cabaa22002657a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 241212c2008 ag ar|peo|||| 00| |2spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original AR-BaUFP
Agencia que realiza la transcripción AR-BaUFP
Idioma de catalogación spa
Agencia que realiza la modificación AR-BaUFP
084 ## - OTRO NUMERO DE CLASIFICACION
Número de clasificación A.01 J82j Raa
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Rossi, Lucía Arminda
245 00 - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Registros documentados de la práctica psicológica y nociones de subjetividad implícitas en Argentina (1900-1957). Su articulación con los contextos políticos y áreas preprofesionales. =
Parte restante del título Documented records from the psychological practice and the subjetivity's notions implicit in Argentina (1900-1957). Its articulation with the political contexts and pre-professional areas.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. RESUMEN<br/><br/>Historias clínicas, fichas biotipológicas, protocolos, entrevistas son documentos escritos que registran el modo en que las prácticas son efectivamente llevadas a cabo. Constituyen instancias de construcción de consensos discursivos, conceptuales y modos de acceder a la práctica que avalan las condiciones de producción del saber en un momento <br/> eterminado. La contextualización histórica de estos documentos permite mostrar la confluencia de las variables sociales, políticas e ideológicas en el análisis de los mismos ya que el material abordado se constituye en la estabilización de un proceso de construcción discursiva que da cuenta de la elaboración de saberes legitimados. El estudio de esta materia invita a reflexionar acerca del modo de comprender la subjetividad, la concepción diagnóstica y clínica, y las prácticas que han sido posibles en cada caso. El trabajo presenta una primera aproximación a la sistematización de estos registros de acuerdo a los distintos contextos políticos que enmarcan su aparición y la emergencia de los sesgos preprofesionales que quedan involucrados.
530 ## - NOTA DE FORMATO FISICO ADICIONAL DISPONIBLE
Nota de formato físico adicional disponible ABSTRACT<br/><br/>Clinical records, biotypological data cards, protocols, interviews,<br/>are written documents that register the way in which practices<br/>are really carried out. They constitute instances of construction<br/>of discursive, conceptual consensus and ways to accede to the<br/>practice which guarantee the conditions of knowledge roduction<br/>in a determined moment. The historical localization of these<br/>documents allows to show the confluence of the social, political<br/>and ideological variables in the analysis of them because the<br/>material boarded constitutes in the stabilization of a discursive<br/>construction’s process which gives an explanation to the<br/>elaboration of legitimated knowledge. The study of this matter<br/>invites to reflect on the way of understanding the subjectivity, the<br/>diagnostic and clinical conception, and the practices that had<br/>been possible on each case. This work presents a first approach<br/>to the systematization of these records according to the different<br/>political contexts, which surrounds its appearance and the<br/>emergence of the pre-professional turns involved.
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada HISTORIA
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PSICOLOGIA
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Ibarra, María Florencia
710 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de Buenos Aires
Unidad subordinada Ciencia y Tecnología.
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE
Asiento principal Jornadas de Investigación
Otro identificador del ítem 00035439N
Título Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XV. Tomo III.
Número de control del registro (AR-BaUFP)20210505232200.0
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN 1667-6750
Volumen y páginas de la Parte relacionada p. 339-341.
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS
Dirección Web <a href="http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fa210bea678f35c301b7d14e17bcabf2">http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fa210bea678f35c301b7d14e17bcabf2</a>
Nota pública TEXTO COMPLETO

No hay ítems disponibles.

Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar