Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Los signos del juego. = (Registro nro. 41006)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03396nabaa22002537a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 211028s2005 ag ar|por|||| 00| | spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original AR-BaUFP
Agencia que realiza la transcripción AR-BaUFP
Idioma de catalogación spa
084 ## - OTRO NUMERO DE CLASIFICACION
Número de clasificación A.01 J82j Raa
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Bruner, Norma Berta
245 00 - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Los signos del juego. =
Parte restante del título The signs of the play.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. Esta investigación propone partir del concepto de Valor propuesto por Saussure, en articulación y diferencia respecto al psicoanálisis, para abordar lo que denominaremos, el juego como valor, en la clínica con niños. Tomaremos la experiencia clínica y sus fundamentos, en sus entrecruzamientos con textos originales, notas y escritos personales de este autor, encontrados en 1996. Nos servimos de ellos para plantear que Saussure parte del signo, pero para apartarse de él proponiendo finalmente la noción de Valor como hecho esencial del lenguaje. De esta manera, no habría en él una teoría del signo. A partir de estos conceptos fundamentales y de los fundamentos de la clínica con niños, propondremos establecer una analogía con el juego como valor para el psicoanálisis. Plantearemos características singulares de los efectos del discurso en la infancia y de la posición del sujeto respecto a él. Ubicaremos el juego en transferencia y su operatoria como aquello que permite la puesta en acto de la lengua como discurso, retomando la pregunta de este autor por las condiciones y operaciones necesarias para ello. Esta es una operación del analista, un trabajo de construcción, durante el tratamiento analítico con un niño.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. This research begins with the concept of Value proposed by Saussure, articulating and differenciating from psychoanalisis, to undertake what we call “play as value”, in the clinic with children. We investigate the clinic experience and its foundations,as well as the crossroads with original texts, notes and personal writings by this author, the latter of which were found in 1996. We formulate that Saussure´s starting point is the sign, but then leaving it behind, in order to propose the idea of Value as an essential language happening. In other words, there wouldn´t be in Saussure a Theory of Sign. Based on these fundamental concepts and the foundations of clinic with children, we propose to establish an analogy of Play as Value in psychoanalisis. We´ll propose specific characteristics of the effects of discourse in childhood, and the relative position of the subject. We´ll frame play and its mechanisms within the transfer process, for which language becomes discourse, catching up on the question made by this author about the conditions and operations neccesary for that process to take place.This is an operation performed by the analyst, a construction process, during the analitical treatment with a child.
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada JUEGO
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada LENGUAJE
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada DISCURSO
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE
Asiento principal Jornadas de Investigación
Otro identificador del ítem 00035444N
Título Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XII. Tomo III.
Número de control del registro (AR-BaUFP)20160601123343.0
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN 1667-6750
Volumen y páginas de la Parte relacionada p. 45-47.
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS
Dirección Web <a href="http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=152185444d3b0fc4c566b78b5fcc43d5">http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=152185444d3b0fc4c566b78b5fcc43d5</a>
Nota pública TEXTO COMPLETO

No hay ítems disponibles.

Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar