Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Ética, eficacia y frontera.

Grego, Beatriz Lia Inés, 1935-2002

Ética, eficacia y frontera.

Introducción

Nos hemos centrado en el término 'eficiencia' que insiste a la hora de evaluar los efectos de la intervención clínica que son de interés para nosotros en el marco de nuestra práctica y del Proyecto de Investigación en la Universidad de Buenos Aires.
Hace algunos años que venimos trabajando tanto en nuestra cátedra 'Psicoanálisis: Escuela Inglesa I', como en nuestra investigación 'Clínica de la deprivación: Resistencia y Abstinencia', esa franja de fenómenos colaterales designada por Winnicott como tendencia antisocial, universo de cuestionan que se le imponen a partir de su función de coordinador de la evaluación de niños de Londres en tiempos de la Segunda Guerra.
Recorta allí Winnicott los efectos de la deprivación ambiental en niños pequeños, los efectos en el yo de una pérdida intramitable por la vía del duelo que desemboca en actos impulsivos, tales como el robo, la mentira, la destructividad.
Winnicott eleva estos actos al valor llamado al otro y considera que la falta de respuesta repetida conduce al sujeto a la encerrona de la delincuencia y la judicialización. No es el psicoanálisis llamado clásico, ortodoxo, con sus ritmos y sus tiempos, incluso con sus criterios de analizabilidad, el abordaje adecuado cuando las impulsiones desbordan su operatoria. No es psicoanálisis, pero es indispensable pensar allí a un psicoanalista capaz de inventarse, por ejemplo, en la organización del dispositivo de la entrevista terapéutica.


CONTRATRANSFERENCIA
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar