000 | 01949nabaa22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 241105c2003 ag ar|peo|||| 00| |2spa d | ||
040 |
_aAR-BaUFP _cAR-BaUFP _bspa _dAR-BaUFP |
||
084 | _aA.01 J82j Raa | ||
100 | _aLombardi, Gabriel | ||
245 | 0 | 0 | _aLa relación del neurótico obsesivo con su cuerpo. |
520 | _aEn este trabajo intentó extraer algunas consecuencias de la oposición entre la conversión como síntoma con el cual el histérico llega a vincularse socialmente, y el síntoma del neurótico obsesivo que, al decir de Freud, es 'un asunto privado del enfermo'. Enfatizó algunas dificultades específicas que el obsesivo encuentra para el cumplimiento de la regla fundamental, indagando sobre los fundamentos estructurales de tales dificultades, y su coherencia con el aislamiento entre el síntoma y el cuerpo del obsesivo. El síntoma obsesivo -en principio una serie de trastornos en el pensamiento o en la conducta- puede encontrar en un psicoanálisis una elucidación de su raíz somática, y con ella una para discernir su inserción en la estructura subjetiva. El tabú del contacto, además del elemento contacto (con el cuerpo propio, con el cuerpo del otro), incluye el tabú, que a través del síntoma sostiene la dominancia de un real mítico, acaso nunca del todo eliminable de la realidad del ser hablante, pero especialmente prevalerte en esta neurosis. | ||
650 | 7 | _aNEUROSIS OBSESIVA | |
650 | 7 | _aPULSION | |
773 | 0 |
_aJornadas de Investigación _o00026411N _tMemorias de las jornadas de investigación : X. Tomo II. _w(AR-BaUFP)20160601123343.0 _x1667-6750 _gp. 304-307. |
|
856 |
_uhttp://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ee7ba00493364ea9d9c837ef71cab382 _zTEXTO COMPLETO |
||
999 | _d37872 |