000 | 01694nabaa22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 240913c2003 ag ar|peo|||| 00| |2spa d | ||
040 |
_aAR-BaUFP _cAR-BaUFP _bspa _dAR-BaUFP |
||
084 | _aA.01 J82j Raa | ||
100 | _aRodríguez Sturla, Pablo Ariel | ||
245 | 0 | 0 | _aEl curso de visitadoras de higiene social en la UBA, algunas transformaciones institucionales y la inclusión de conceptos psicológicos y preventivos (1924-1957). |
520 | _aEl curso de Visitadoras de Higiene Social fue una iniciativa realizada en la Facultad de Medicina. Tenía como fin formar auxiliares que sirvieran para ayudar al médico a controlar los factores sociales de la enfermedad. Fue creado en 1924 por el profesor Manuel Carbonelli, titular de la cátedra de Higiene. Partiendo de la prevención de enfermedades infecciosas, como la tuberculosis, se extendió a problemas de desarrollo y educativos, entre otros. Allí hacen su entrada los conceptos psicológicos, indispensables para la comprensión de la evolución familiar y social de los pacientes. | ||
650 | 7 | _aENSEÑANZA DE LA PSICOLOGIA | |
650 | 7 | _aUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES | |
650 | 7 | _aARGENTINA | |
650 | 7 | _aSALUD MENTAL | |
773 | 0 |
_aJornadas de Investigación _o00027784N _tMemorias de las jornadas de investigación : X. Tomo III. _w(AR-BaUFP)20160601123343.0 _x1667-6750 _gp. 75-78. |
|
856 |
_uhttp://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=141eac4d99f54d1e7dafa577a55d98c7 _zTEXTO COMPLETO |
||
999 | _d37755 |