El niño homicida. Entre el niño soldado y el homicida inmotivado.
Tipo de material:
- A.01 J82j Raa
RESUMEN
La propuesta de los autores es presentar un Proyecto de Investigación llevado a cabo por la labor conjunta de las Maestrías en Psicoanálisis de Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia), Universidad de Envigado (Envigado, Colombia) y Universidad Kennedy (Buenos Aires, Argentina). La investigación, titulada: ´Menor y Delito. El niño homicida´ tiene por objeto investigar las secuelas psíquicas del homicidio en virtud de poder pensar un tratamiento específico. Las características discursivas de la época, en donde es evidente que predomina una transmutación de lo ilegítimo en legítimo, componen el marco en el cual se alojan las conductas delictivas.
Frente a la evidencia de nuevas formas de malestar subjetivo y frente a la creciente actividad delictiva de menores, particularmente, el homicidio cometido por niños, la investigación se propone conformar un marco de estudio interdisciplinario con los aportes de disciplinas tales como el derecho penal y la semiótica, para luego investigar desde el psicoanálisis la constitución subjetiva comprometida en estos actos delictivos. Las preguntas que guían el trabajo son: ¿Cuáles son las lógicas
subjetivas que permiten dar cuenta de los homicidios realizados por niños?: Cuáles las lógicas del discurso contemporáneo sobre el fenómeno y qué consecuencias posibles del acto homicida en la niñez tanto para el sujeto como para la cultura en la que están inmersos.