Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Motivación y acción en J. Heckhausen and J. Kuhl. = Motivation and action in Heckhausen and J. Kuhl.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XV. Tomo I p. 282-284. Resumen: Resumen La motivación ha alcanzado amplia difusión dada su relevancia en el aprendizaje y rendimiento académico. Vulgarmente alude a la acción realizada por gusto personal, o bien, al acto realizado porque se quiere, voluntariamente. En psicología el concepto de motivación tiene una larga y compleja historia ya que este proceso es abordado por las diversas áreas de investigación. La pregunta por la motivación hace referencia a la razón por la cual la persona se decide a actuar de una determinada manera o hacia una determinada dirección. Dinámicamente considerada, esto es, en cuanto a la acción, comprende todas las actividades que le permiten al sujeto alcanzar un determinado propósito, y que si bien puede ser más o menos conciente, siempre hace referencia a una representación mental. Dentro de la psicología motivacional, la acción ha sido abordada prevalentemente en términos de fuerza y resistencia, pero raramente aludiendo a un proceso de control. La presente comunicación aborda la obra de Heckausen (1991) en la que intenta clarificar distintas perspectivas dentro de la psicología de la motivación en orden a alcanzar un enfoque comprehensivo, capaz de integrar las distintas líneas de investigación, focalizándose en los aspectos comunes.Resumen: Abstract The motivation has achieved wide publicity given its relevance in learning and academic performance. Generally refers to the action taken by personal taste, or the thing done because we want to, voluntarily. In the psychology of motivation concept has a long and complex history and that this process is addressed by the various research areas. The question about motivation refers to the reason why the person decides to act in a certain way or to a particularly direction. Dynamically considered, that is, in terms of action, includes all activities that allow the subject achieve a particular purpose, and that although it may be more or less conscious, always refers to a mental representation. Within motivational psychology, action has generally been studied in terms of its strenght and persistence, but rarely in terms of its controlling processes. This communication addresses the work of Heckausen (1991) in which it tries to clarify different perspectives within the psychology of motivation in order to achieve a comprehensive approach, integrating the different lines of research, focusing on the commonalities.
No hay ítems correspondientes a este registro

Resumen

La motivación ha alcanzado amplia difusión dada su relevancia en el aprendizaje y rendimiento académico. Vulgarmente alude a la acción realizada por gusto personal, o bien, al acto realizado porque se quiere, voluntariamente. En psicología el concepto de motivación tiene una larga y compleja historia ya que este proceso es abordado por las diversas áreas de investigación. La pregunta por la motivación hace referencia a la razón por la cual la persona se decide a actuar de una determinada manera o hacia una determinada dirección. Dinámicamente considerada, esto es, en cuanto a la acción, comprende todas las actividades que le permiten al sujeto alcanzar un determinado propósito, y que si bien puede ser más o menos conciente, siempre hace referencia a una representación mental. Dentro de la psicología motivacional, la acción ha sido abordada prevalentemente en términos de fuerza y resistencia, pero raramente aludiendo a un proceso de control. La presente comunicación aborda la obra de Heckausen (1991) en la que intenta clarificar distintas perspectivas dentro de
la psicología de la motivación en orden a alcanzar un enfoque comprehensivo, capaz de integrar las distintas líneas de investigación, focalizándose en los aspectos comunes.

Abstract

The motivation has achieved wide publicity given its relevance in learning and academic performance. Generally refers to the action taken by personal taste, or the thing done because we want to, voluntarily. In the psychology of motivation concept has a long and complex history and that this process is addressed by the various research areas. The question about motivation refers to the reason why the person decides to act in a certain way or to a particularly direction. Dynamically considered, that is, in terms of action, includes all activities that allow the subject achieve a particular purpose, and that although it may be more or less conscious, always refers to a mental representation. Within motivational psychology, action has generally been studied in terms of its strenght and persistence, but rarely in terms of its controlling processes. This communication addresses the work of Heckausen (1991) in which it tries to clarify different perspectives within the psychology of motivation in order to achieve a comprehensive approach, integrating the different lines of research, focusing on the commonalities.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar