Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La formación profesional en salud sobre los procesos de envejecimiento. Estudio de las representaciones sociales sobre vejez y envejecimiento en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Lanús. = Professional training on aging processes in health. Social representations on old age and aging of nursing students al Lanus National University (UNLA).

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: Formatos físicos adicionales disponibles:
  • ABSTRACT The paper presents an ongoing interdisciplinary research work that is being held by teachers-researchers at Lanús National University (UNLa). The study is about social representations on old age and aging in students attending the University Nursing Professional Training Courses. Demographical, political, economical, social, cultural and health changes product of the human aging phenomena require attention, research and communication in all areas of society. What drives us towards this task is to adequate our daily work as teachers and researchers to this social reality in permanent transformation. To inquire into social representations allow us to identify knowledge, beliefs, prejudices and attitudes present in professionals and students, needed to offer and adequate training to human health resources. It is an exploratory-descriptive study, using primary and secondary sources, qualitative methodologies and methodological triangulation to support validation and interpretation processes. Its results are expected to contribute to reflect on integral and processual nursing training, its revision and elaboration of strategies to promote and re-signify the art of care, attending to social changes and needs in a contextual manner and promoting posibilitating aspects of life
En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XV. Tomo III p. 376-378. Resumen: RESUMEN El escrito presenta un trabajo de investigación interdisciplinaria que es llevada a cabo por docentes-investigadores de la Universidad Nacional de Lanús. Se trata de un estudio que indaga las representaciones sociales sobre la vejez y el envejecimiento en la formación profesional universitaria en estudiantes de enfermería de la Universidad. Partimos del reconocimiento de que los cambios en los aspectos demográficos, políticos, económicos, sociales, culturales y de salud, producto del fenómeno de envejecimiento humano y poblacional requieren atención, investigación y comunicación en todos los ámbitos de la sociedad. La indagación de las representaciones sociales permite contribuir a la identificación de los conocimientos, creencias, prejuicios y actitudes presentes en profesionales y estudiantes, necesaria para brindar una formación adecuada a los recursos humanos en salud que trabajan con este grupo poblacional. El estudio es exploratorio-descriptivo, y utiliza metodologías cualitativas y triangulación metodológica para sustentar los procesos de validación e interpretación. Se pretende aportar a las reflexiones sobre la formación integral y procesual de enfermería, su revisión y la elaboración de estrategias que permitan promover y resignificar el arte del cuidado, atendiendo a los cambios y necesidades sociales de manera contextuada y promoviendo los aspectos posibilitantes de la vida.
No hay ítems correspondientes a este registro

RESUMEN

El escrito presenta un trabajo de investigación interdisciplinaria que es llevada a cabo por docentes-investigadores de la Universidad Nacional de Lanús. Se trata de un estudio que indaga las
representaciones sociales sobre la vejez y el envejecimiento en la formación profesional universitaria en estudiantes de enfermería de la Universidad. Partimos del reconocimiento de que los
cambios en los aspectos demográficos, políticos, económicos, sociales, culturales y de salud, producto del fenómeno de envejecimiento humano y poblacional requieren atención, investigación y comunicación en todos los ámbitos de la sociedad. La indagación de las representaciones sociales permite contribuir a
la identificación de los conocimientos, creencias, prejuicios y actitudes presentes en profesionales y estudiantes, necesaria para brindar una formación adecuada a los recursos humanos en
salud que trabajan con este grupo poblacional. El estudio es exploratorio-descriptivo, y utiliza metodologías cualitativas y
triangulación metodológica para sustentar los procesos de validación e interpretación. Se pretende aportar a las reflexiones
sobre la formación integral y procesual de enfermería, su revisión y la elaboración de estrategias que permitan promover y
resignificar el arte del cuidado, atendiendo a los cambios y necesidades sociales de manera contextuada y promoviendo los aspectos posibilitantes de la vida.

ABSTRACT

The paper presents an ongoing interdisciplinary research work that is being held by teachers-researchers at Lanús National
University (UNLa). The study is about social representations on old age and aging in students attending the University Nursing
Professional Training Courses. Demographical, political, economical, social, cultural and health changes product of the human aging phenomena require attention, research and communication in all areas of society. What drives us towards this task is to adequate our daily work as teachers and researchers to this
social reality in permanent transformation. To inquire into social representations allow us to identify knowledge, beliefs, prejudices
and attitudes present in professionals and students, needed to offer and adequate training to human health resources. It is an
exploratory-descriptive study, using primary and secondary sources, qualitative methodologies and methodological triangulation to support validation and interpretation processes. Its results are expected to contribute to reflect on integral and processual nursing training, its revision and elaboration of strategies to
promote and re-signify the art of care, attending to social changes and needs in a contextual manner and promoting posibilitating aspects of life

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar