Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Las problemáticas de la enseñanza de la psicología en el contexto de la sociedad actual y sus implicancias en las prácticas de los residentes del profesorado en psicología de la UNR. = The problematics on the education of psychology in the context of today's society and its consequences on the practice of residents of the professorship of psychology of Rosario National University [UNR].

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XV. Tomo I p. 331-333. Resumen: Resumen Esta investigación se propone indagar cómo se sitúa la Enseñanza de la Psicología en el marco de las problemáticas actuales con las que nos encontramos en el campo educativo. Dado que en la sociedad actual se han producido transformaciones a partir del uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, lo cual ha generado nuevos modos de apropiación de la realidad, nos proponemos realizar el análisis crítico de estas innovaciones, e indagar la repercusión que esto tiene en los modos de enseñar la disciplina Psicología por parte de los residentes de la carrera del Profesorado en Psicología de la UNR, en el encuentro con los sujetos adolescentes atravesados por la contemporaneidad. El estudio de la problemática se abordará desde distintas disciplinas y se incluirán aportes del Psicoanálisis. Se ha decidido trabajar con una metodología cualitativa realizando la indagación mediante distintas técnicas tales como: observación participante, entrevistas a informantes clave, registros en diarios de clase, taller de reflexión. Se vislumbra como perspectiva futura la formación de docentes que puedan identificar las implicaciones didáctico-pedagógicas de las nuevas tecnologías para responder a las exigencias que plantea la realidad. Resumen: Abstract This research is intended to inquire how the education of psychology aligns in the context of today ́s problematics found on the educational field. The usage of new information and communication technologies has generated changes in society, creating new ways for reality apprehension. For this reason, we propose to conduct a critical analysis on those innovations and to investigate the impact it has on how to teach psychology to contemporary teenagers by residents of the Professorship of Psychology career of the UNR. The study of these problematics will have the approach of different areas and will include contributions from psychoanalysis. A decision has been made to work with a qualitative methodology investigating with different techniques such as: participant observations, key-informants interviews, class notes, and reflection workshops. As a future perspective, the training of professors will involve the ability to identify the didactic-pedagogic impact of new communication technologies so as to adjust to the demands proposed by the real world.
No hay ítems correspondientes a este registro

Resumen

Esta investigación se propone indagar cómo se sitúa la Enseñanza de la Psicología en el marco de las problemáticas actuales con las que nos encontramos en el campo educativo. Dado que en la sociedad actual se han producido transformaciones a partir del uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, lo cual ha generado nuevos modos de apropiación de la realidad, nos proponemos realizar el análisis crítico de estas innovaciones, e indagar la repercusión que esto tiene en los modos de enseñar la disciplina Psicología por parte de los residentes de la carrera del Profesorado en Psicología de la UNR, en el encuentro con los sujetos adolescentes atravesados por la contemporaneidad. El estudio de la problemática se abordará desde distintas disciplinas y se incluirán aportes del Psicoanálisis. Se ha decidido trabajar con una metodología cualitativa realizando la indagación mediante distintas técnicas tales como: observación participante, entrevistas a informantes clave, registros en diarios de clase, taller de reflexión. Se vislumbra como perspectiva futura la formación de docentes que puedan identificar las implicaciones didáctico-pedagógicas de las nuevas tecnologías para responder a las exigencias que plantea la realidad.

Abstract

This research is intended to inquire how the education of psychology aligns in the context of today ́s problematics found on the educational field. The usage of new information and communication technologies has generated changes in society, creating new ways for reality apprehension. For this reason, we propose to conduct a critical analysis on those innovations and to investigate the impact it has on how to teach psychology to contemporary teenagers by residents of the Professorship of Psychology career of the UNR. The study of these problematics will have the approach of different areas and will include contributions from psychoanalysis. A decision has been made to work with a qualitative methodology investigating with different techniques such as: participant observations, key-informants interviews, class notes, and reflection workshops. As a future perspective, the training of professors will involve the ability to identify the didactic-pedagogic impact of new communication technologies so as to adjust to the demands proposed by the real world.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar