Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Premio 2014 : Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires. Aportes de la psicología acerca de fenómenos, transformaciones y subjetividades en el contexto de la globalización y estado de la cultura actual.

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoAnalíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: Buenos Aires : UBA. Facultad de Psicología, 2014.Descripción: vISSN:
  • 1853-1148
Tema(s): Otra clasificación:
  • H.02.01
Recursos en línea:
Lista(s) en las que aparece este ítem: Premios de la Facultad de Psicología - UBA (2004-2024)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Biblioteca Central \"Prof. Emérita María Martina Casullo\". Facultad de Psicología - UBA Hemeroteca H.02.01 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2014 ej.2 Disponible 403053
Revistas Revistas Biblioteca Central \"Prof. Emérita María Martina Casullo\". Facultad de Psicología - UBA Hemeroteca H.02.01 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2014 ej.3 Disponible 403054
Revistas Solo Sala Revistas Solo Sala Biblioteca Central \"Prof. Emérita María Martina Casullo\". Facultad de Psicología - UBA Hemeroteca H.02.01 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2014. ej. 1 Disponible Disponible de forma digital. 400833

Prólogo

Todos los años, se hace entrega del Premio Facultad de Psicología en el contexto del Congreso Internacional de Investigaciones y Práctica Profesional. Este galardón tiene por objetivo promover y difundir la tarea realizada por docentes investigadores, colaborando de este modo al intercambio entre colegas de nuestra disciplina.

Este año, el tema convocante fue “Aportes de la psicología al desarrollo humano, la cultura, la sociedad, la salud, la justicia y la educación. Políticas y proyectos en las diversas áreas”. En las diversas y amplias áreas de incumbencia de la psicología se realizan avances que colaboran con el desarrollo humano en todas sus dimensiones. Los trabajos premiados se destacan por la diversidad de áreas de incumbencia de la disciplina que abarcan y por la calidad en que exponen sus desarrollos. Este galardón es posible gracias a la valiosa tarea de los destacados miembros del Jurado, quienes evaluaron la totalidad de los trabajos presentados, asumiendo un compromiso ético con la calidad y la excelencia científica y académica. Este año ha sido integrado por los Profesores: Dr. Alejandro Avila Espada (Universidad Complutense de Madrid), Dr. Alejandro Bilbao (École des Hautes Études en Sciences Sociales de París), Dr. Thomas Chamorro (University of London), Dra. Lilian Daset (Universidad Católica del Uruguay), Dr. Enrique Echeburúa (Universidad del País Vasco), Lic. Claudio Ghiso (Universidad de Buenos Aires), Dr. Alejandro Kacelnik (Oxford University), Mgter. Hugo Lupiañez (Universidad del Aconcagua), Dr. Ismael Quintanilla Pardo (Universidad de Valencia), Dr. Javier Urra Portillo (Universidad Complutense de Madrid), Dra. María del Carmen Vidal y Benito (Instituto Universitario del CEMIC) y Dra. Ana Jaco Vilela (Universidade do Estado de Rio de Janeiro). El Jurado del Premio estuvo a cargo de prestigiosos investigadores de estas diversas áreas, cuya participación enaltece y jerarquiza este esfuerzo.

Finalmente, quiero destacar el esfuerzo realizado por la comunidad académica de nuestra disciplina que participa en esta iniciativa presentando sus trabajos, a los miembros del Jurado y a las autoridades de esta casa de estudios que día a día hacen posible la continuidad de tareas como la presente.

Felicitaciones y un afectuoso saludo a los galardonados
Prof. Nélida Cervone
Decana

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar