Antecedentes, actualidad y perspectivas de la psicología del desarrollo rural : reflexiones en torno a un campo problemático promisorio.

RESUMEN

El equipo de investigación de la Facultad de Psicología de la Uni
-versidad de Buenos Aires que conforma el proyecto PROINPSI
´´Psicología Comunitaria en el ámbito rural: Factores psicosocia
-les y desarrollo rural en población campesina´´(2008/2010), hace
más de dos años que viene trabajando en torno a los lineamientos
de una psicología que aborde específicamente la temática rural.
Las líneas de investigación llevadas a cabo hasta la fecha han
generado gran interés de parte técnicos y autoridades que traba
-jan en proyectos de desarrollo y extensión rural, particularmente
en la zona de Formosa, donde se ha centrado el trabajo de cam
-po. No obstante, la dinámica del proceso mismo ha llevado a es
-tablecer vínculos de mayor amplitud, tanto a nivel nacional como
internacional, destacándose en este último caso una consultoría
realizada en Paraguay para la ONG Acción Contra el Hambre,
apoyada en los desarrollos del equipo.
Se observa entonces que si bien la psicología es demandada pa
-ra trabajar en el campo de la extensión y el desarrollo rural, no
existe ni un área temática estructurada dentro de la psicología ni
profesionales formados en ella. La reconstrucción de los antece
-dentes de nuestra disciplina en relación al desarrollo y a la exten
-sión rural con pequeños productores agropecuarios nos ha permi
-tido concluir que existe una clara limitación en buena parte de los
estudios realizados a la fecha, los cuales en su mayoría se han
basado un enfoque teórico centrado en las dimensiones intrapsiquícas, concebidas como independientes de la realidades sociales y ambientales en las que viven los sujetos. De aquí se sigue, entonces, la necesidad de dar forma al campo problemático
de la psicología del desarrollo rural, para lo cual resulta necesario
generar una estrategia que sea tanto científicamente adecuada
como institucionalmente viable.