Procesamiento de arte abstracto y conceptual :
texto, memoria de trabajo y atención
Por: González, Federico Martín
.
Colaborador(es): Burin, Débora I [consj. ; , dir. ]
.
Tipo de material: 




Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central "Prof. Emérita María Martina Casullo". Facultad de Psicología - UBA Referencia | G.03.03 G643p Inv (Navegar estantería) | En Línea. | Disponible | Tesis Autorizada. Disponible de forma digital. |
Navegando Biblioteca Central "Prof. Emérita María Martina Casullo". Facultad de Psicología - UBA Estantes , Ubicación: Referencia Cerrar el navegador de estanterías
G.03.02 Y53s Inv Semiosis y subjetividad en la experiencia coexistencial : | G.03.03 Grupos humanos en situaciones de aislamiento : | G.03.03 C574c Rm Cine argentino industria y clasicismo : | G.03.03 G643p Inv Procesamiento de arte abstracto y conceptual : | G.03.03 R161c DpH | G.03.03 V899o DpH | G.03.04 Las representaciones sociales del rol del Estado en la educación : |
Tesis Doctoral. Doctor en Psicología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. 2023. Carrera : Psicología.
RESUMEN
El objetivo de la presente tesis fue evaluar el efecto de información verbal sobre la comprensión
y las emociones estéticas frente a arte visual expresionista abstracto y conceptual; así como su
relación con la memoria de trabajo y la atención. Con este propósito, se comparó el efecto de
diferentes condiciones de información (generalmente descriptiva vs interpretativa), que
posteriormente se puso a prueba bajo distintas condiciones de carga de memoria de trabajo y de
demanda atencional, manipulada con la presentación secuencial o simultanea de texto e imagen.
A lo largo de los estudios se observó un efecto positivo de la información interpretativa sobre la
comprensión percibida, mientras que en términos de respuestas estéticas (e. g., gusto) la relación
con la información fue menos estable en cuanto al tipo de texto (efecto positivo de descriptivo,
interpretativo o sin diferencia entre ambos). A su vez, la capacidad atencional, pero no la carga
de memoria de trabajo fue relevante para la comprensión. Este patrón de resultados no se ajusta
completamente ni a la hipótesis de elaboración ni a la de procesamiento dual sobre la relación
entre información elaborativa y las respuestas estéticas, pero aporta evidencia para los modelos
de procesamiento de arte.
ABSTRACT
The aim of the present thesis was to assess the effect of verbal information on comprehension
and aesthetic emotions regarding abstract expressionist and conceptual artworks, as well as its
relationship with working memory and attention. For this purpose, the effect of different
information conditions (descriptive vs. interpretative) was compared and subsequently tested
under different conditions of working memory load and attentional demand, manipulated
through sequential or simultaneous presentation of text and image. Across studies, a positive
effect of interpretive information on perceived comprehension was observed, while in terms of
aesthetic responses (e.g., liking) the relationship with information was less stable in terms of text
type (positive effect of descriptive, interpretive, or no difference between the two). Attentional
capacity, but not working memory load, was relevant for comprehension. This pattern of results
does not clearly support either the elaboration or the dual processing accounts of the relationship
between elaborative information and aesthetic responses, but provides further data for art
processing models.