Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Cambio paradigmático en el atendimiento en salud mental en Brasil. = Paradigmatic changes in Brazilian mental health care.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XV. Tomo I p. 539. Resumen: RESUMEN Este trabajo es fruto de cuestionamientos levantados durante la Maestría en Psicología por la Universidade Federal de Pernambuco, concluido en febrero de 2008. Analizaremos los cambios ocurridos en el atendimiento en salud mental en Brasil en los últimos 20 años, intentando comprenderlos según el concepto de paradigma científico propuesto por Thomas Kuhn, ya que ocurrieron cambios en los campos epistemológico, cultural y sociopolítico de los servicios que lidian con la salud mental. Tales cambios acarrearon una alteración en los valores, reglas, conceptos, normas, leyes y analogías relacionados con los modos de atendimiento para los llamados 'locos'. Estas modificaciones resultaron en la creación de servicios substitutivos y no complementarios a los hospitales psiquiátricos.Resumen: ABSTRACT This work is a result of questions raised during the Master in Psychology at Universidade Federal de Pernambuco, finished in February 2008. We will analyze the changes in Brazilian mental health care during the last 20 years, trying to understand them based on Thomas Kuhn’s concept of the scientific paradigm, since there have been changes in the epistemological, cultural and sociopolitical fields that deal with mental care practices. Such changes caused modifications on values, rules, concepts, norms, laws and analogies related to the ways of treating the so-called 'crazies'. These changes resulted in the creation of non-complementary substitutive practices as a replacement of psychiatric hospitals.
No hay ítems correspondientes a este registro

POSTERS.

RESUMEN

Este trabajo es fruto de cuestionamientos levantados durante la Maestría en Psicología por la Universidade Federal de Pernambuco, concluido en febrero de 2008. Analizaremos los cambios ocurridos en el atendimiento en salud mental en Brasil en los últimos 20 años, intentando comprenderlos según el concepto de paradigma científico propuesto por Thomas Kuhn, ya que ocurrieron cambios en los campos epistemológico, cultural y sociopolítico de los servicios que lidian con la salud mental. Tales cambios acarrearon una alteración en los valores, reglas, conceptos, normas, leyes y analogías relacionados con los modos de atendimiento para los llamados 'locos'. Estas modificaciones resultaron en la creación de servicios substitutivos y no complementarios a los hospitales psiquiátricos.

ABSTRACT

This work is a result of questions raised during the Master in Psychology at Universidade Federal de Pernambuco, finished in February 2008. We will analyze the changes in Brazilian mental health care during the last 20 years, trying to understand them based on Thomas Kuhn’s concept of the scientific paradigm, since there have been changes in the epistemological, cultural and sociopolitical fields that deal with mental care practices. Such changes caused modifications on values, rules, concepts, norms, laws and analogies related to the ways of treating the so-called 'crazies'. These changes resulted in the creation of non-complementary substitutive practices as a replacement of psychiatric hospitals.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar