Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La observación participante en la formación en salud mental. = The participative observation as apprenticeship tool.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XV. Tomo II p. 160-162. Resumen: RESUMEN El presente trabajo apunta a enfatizar la función de la observación participante como herramienta tanto de investigación como de formación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Práctica de Salud Mental y Desinstitucionalización. Se ubica la pertinencia de la observación participante como instrumento metodológico en el marco de las metodologías cualitativas, así como su importancia para la psicología comunitaria. Se trabaja a partir de un material que integra la información que los estudiantes recabaron durante el curso y que dejaron plasmado en crónicas escritas, así como también con los análisis que ellos mismos realizan de su implicación durante las observaciones, tratando de indagar el impacto de esta metodología en la subjetividad de los futuros profesionales.Resumen: ABSTRACT The intention of this article is to emphasize the function of the participative observation as an investigation and apprenticeship tool at the students knowledge process through the 'Mental health and deinstitutionalization' professional practice. It places the participative observation pertinence as a methodological instrument in the area of the qualitative methodology, and its relevance to the communitarian psychology praxis. The study material includes the written chronicles registered by the students themselves during the course, as well as the implication analyses prepared by them at the end of the classes period. All of it trying to explore the impact of the mentioned methodology in the subjectivity of the future professionals.
No hay ítems correspondientes a este registro

RESUMEN


El presente trabajo apunta a enfatizar la función de la observación participante como herramienta tanto de investigación como de formación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Práctica de Salud Mental y Desinstitucionalización. Se ubica la pertinencia de la observación participante como instrumento metodológico en el marco de las metodologías cualitativas, así como su importancia para la psicología comunitaria. Se trabaja a partir de un material que integra la información que los estudiantes recabaron durante el curso y que dejaron plasmado en crónicas escritas, así como también con los análisis que ellos mismos realizan de su implicación durante las observaciones, tratando de indagar el impacto de esta metodología en la subjetividad de los futuros profesionales.

ABSTRACT


The intention of this article is to emphasize the function of the participative observation as an investigation and apprenticeship tool at the students knowledge process through the 'Mental health and deinstitutionalization' professional practice. It places the participative observation pertinence as a methodological instrument in the area of the qualitative methodology, and its relevance to the communitarian psychology praxis. The study material includes the written chronicles registered by the students themselves during the course, as well as the implication analyses prepared by them at the end of the classes period. All of it trying to explore the impact of the mentioned methodology in the subjectivity of the future professionals.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar