Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La democracia según los presidentes Argentinos de la actual etapa del estado de derecho 1983-2007. = Democracy at Argentine presidents from the actual period 1983-2007.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XV. Tomo II p. 84-85. Resumen: RESUMEN Qué se entiende por democracia y cómo la conciben los presidentes argentinos del actual período del estado de derecho son los interrogantes esenciales que procuramos develar con la presente investigación. Esta se enmarca en una de las preocupaciones de la Psicología Política: formas y modelos de las democracias modernas (Jiménez, 1996), debido a que 'democracia' es la palabra clave del discurso político contemporáneo (Schmitter y Karl, 1995). La metodología combina aspectos de carácter cuantitativo con el análisis de la argumentación y del discurso, aplicada sobre un corpus de discursos de asunción y fin de la gestión presidencial que corresponden al período 1983-2007. Resumen: ABSTRACT What one understands about democracy, and what argentine presidents from the actual period understand about democracy, are the essential questions we are trying to clarify in this present investigation. This is one of the concerns of Psycho-Politics: forms and models of modern democracy, since 'democracy' is the key word of contemporary political discourse (Schmitter y Karl, 1995). The methodology combines aspects of character with the quantitative analysis of the argument and the speech, as applied in the body of speeches in the beginning and/or end of the presidential term.
No hay ítems correspondientes a este registro

RESUMEN


Qué se entiende por democracia y cómo la conciben los presidentes argentinos del actual período del estado de derecho son los interrogantes esenciales que procuramos develar con la presente investigación. Esta se enmarca en una de las preocupaciones de la Psicología Política: formas y modelos de las democracias modernas (Jiménez, 1996), debido a que 'democracia' es la palabra clave del discurso político contemporáneo (Schmitter y Karl, 1995). La metodología combina aspectos de carácter cuantitativo con el análisis de la argumentación y del discurso, aplicada sobre un corpus de discursos de asunción y fin de la gestión presidencial que corresponden al período 1983-2007.

ABSTRACT


What one understands about democracy, and what argentine presidents from the actual period understand about democracy, are the essential questions we are trying to clarify in this present investigation. This is one of the concerns of Psycho-Politics: forms and models of modern democracy, since 'democracy' is the key word of contemporary political discourse (Schmitter y Karl, 1995). The methodology combines aspects of character with the quantitative analysis of the argument and the speech, as applied in the body of speeches in the beginning and/or end of the presidential term.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar