Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA

"Profesora Emérita María Martina Casullo"


Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h.

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (préstamos, programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Experiencias con orientación psicoanalítica en el ámbito de la salud estatal.

Por: Padrón, María Eugenia.
Colaborador(es): Stolkiner, Alicia Inés [dir. ] | Mazzuca, Santiago Andrés [consj. ].
Tipo de material: materialTypeLabelRecurso electrónicoEditor: Buenos Aires : UBA. Facultad de Psicología, 2023Edición: 1a. ed.-.Descripción: 266 p. : 3,51 MB.Signatura: K.05 P124e Inv.Materia(s): PSICOANALISIS | SALUD MENTAL | SALUD PUBLICA | SOCIEDAD | TESISRecursos en línea: Nota de disertación: Tesis Doctoral. Doctora en Psicología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. 2023. Carrera: Psicología. Resumen: Resumen La presente tesis despliega consideraciones sobre el psicoanálisis en el ámbito de salud estatal, vicisitudes vaticinadas por el mismo Freud a modo propositivo a través de su discurso. Actualmente, nos encontramos en los años 2021-2022 en la región de Rafaela (provincia de Santa Fe, Argentina) con una elección mayoritaria de psicoanálisis como orientación entre profesionales de psicología en el ámbito de salud estatal. Estas experiencias no han contado con un estudio sistemático desde una perspectiva psicoanalítica. Por consiguiente, nos proponemos a describir estas experiencias, desde las nociones vinculadas con los saberes que allí circulan, las tensiones presentes, así como aspectos legales y técnicos considerados. Respecto a la metodología desplegada, la orientación general que guía la investigación reside en un enfoque cualitativo. Como técnicas de producción de datos se efectúa una revisión documental, entrevistas con psicólogas/os que refieren una orientación psicoanalítica y observaciones, tomando como herramienta auxiliar el diario de campo. El análisis e interpretación de datos es efectuado mediante la relación dialógica con la teoría y a través del soporte de la herramienta informática ATLAS.ti. Las reflexiones producidas a través de este proceso nos allegan nuevos interrogantes que presentamos especialmente a instancias finales. Resumen: Abstract The present thesis presents considerations on psychoanalysis in the state health field, vicissitudes predicted by Freud himself in a propositive way through his speech. Currently, we find in the years 2021-2022 a majority choice of psychoanalysis as orientation among psychology professionals in the state health field in the region of Rafaela (province of Santa Fe, Argentina). These experiences have not been systematically studied from a psychoanalytic perspective. Therefore, we propose to describe these experiences, from the knowledge that surrounds the field, the tensions that are present there, as well as legal and technical aspects considered. Regarding the methodology, the general orientation guiding the research lies in a qualitative approach. As data production techniques, we display a documentary review, interviews with psychologists with a psychoanalytic orientation and observations, using the field diary as an auxiliary tool. The analysis and interpretation of data is developed by a dialogical relationship with the theory and through the support of the ATLAS.ti. computer tool. The reflections produced through this process bring us new questions that we present especially at the final instances.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Tesis Doctorado Texto completo | Tesis en Linea
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento
Tesis en línea Tesis en línea Biblioteca Central "Prof. Emérita María Martina Casullo". Facultad de Psicología - UBA
Referencia
K.05 P124e Inv (Navegar estantería) En Línea. Disponible Tesis Autorizada. Disponible de forma digital.

Tesis Doctoral. Doctora en Psicología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. 2023. Carrera: Psicología.

Resumen

La presente tesis despliega consideraciones sobre el psicoanálisis en el ámbito de salud
estatal, vicisitudes vaticinadas por el mismo Freud a modo propositivo a través de su
discurso.
Actualmente, nos encontramos en los años 2021-2022 en la región de Rafaela (provincia
de Santa Fe, Argentina) con una elección mayoritaria de psicoanálisis como orientación
entre profesionales de psicología en el ámbito de salud estatal. Estas experiencias no han
contado con un estudio sistemático desde una perspectiva psicoanalítica. Por
consiguiente, nos proponemos a describir estas experiencias, desde las nociones
vinculadas con los saberes que allí circulan, las tensiones presentes, así como aspectos
legales y técnicos considerados.
Respecto a la metodología desplegada, la orientación general que guía la investigación
reside en un enfoque cualitativo. Como técnicas de producción de datos se efectúa una
revisión documental, entrevistas con psicólogas/os que refieren una orientación
psicoanalítica y observaciones, tomando como herramienta auxiliar el diario de campo.
El análisis e interpretación de datos es efectuado mediante la relación dialógica con la
teoría y a través del soporte de la herramienta informática ATLAS.ti. Las reflexiones
producidas a través de este proceso nos allegan nuevos interrogantes que presentamos
especialmente a instancias finales.

Abstract

The present thesis presents considerations on psychoanalysis in the state health field,
vicissitudes predicted by Freud himself in a propositive way through his speech.
Currently, we find in the years 2021-2022 a majority choice of psychoanalysis as
orientation among psychology professionals in the state health field in the region of
Rafaela (province of Santa Fe, Argentina). These experiences have not been
systematically studied from a psychoanalytic perspective. Therefore, we propose to
describe these experiences, from the knowledge that surrounds the field, the tensions that
are present there, as well as legal and technical aspects considered.
Regarding the methodology, the general orientation guiding the research lies in a
qualitative approach. As data production techniques, we display a documentary review,
interviews with psychologists with a psychoanalytic orientation and observations, using
the field diary as an auxiliary tool. The analysis and interpretation of data is developed
by a dialogical relationship with the theory and through the support of the ATLAS.ti.
computer tool. The reflections produced through this process bring us new questions that
we present especially at the final instances.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30h.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar