Intervenciones desde la clínica de la urgencia en situaciones de violencia :
consideraciones y abordaje de la problemática de la violencia familiar. Perspectiva psicoanalítica
Por: Fazio, Vanesa Patricia
.
Colaborador(es): Sotelo, María Inés [dir. ]
.
Tipo de material: 




Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central "Prof. Emérita María Martina Casullo". Facultad de Psicología - UBA Referencia | K.05 F287i Inv (Navegar estantería) | En Línea. | Disponible | Tesis Autorizada. Disponible de forma digital. |
Navegando Biblioteca Central "Prof. Emérita María Martina Casullo". Facultad de Psicología - UBA Estantes , Ubicación: Referencia Cerrar el navegador de estanterías
K.05 D562p R La psychanalyse en France : Jacques Lacan. | K.05 D562p R Portfolio. Deuxième partie. | K.05 F177p Inv El problema lógico del mal : | K.05 F287i Inv Intervenciones desde la clínica de la urgencia en situaciones de violencia : | K.05 F299f Inv Freud y el psicoanálisis de niños. | K.05 F395e Inv El estatuto del fenómeno del juego en psicoanálisis. | K.05 F715i Inv Indicadores de cambio psíquico como efecto de los tratamientos psicoanalíticos en niños con dificultades atencionales. |
Tesis Doctoral. Doctora en Psicología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. 2023. Carrera: Psicología.
Resumen
La violencia familiar es una problemática actual y compleja, cuyo abordaje requiere la
consideración de múltiples aristas, de manera que diversas disciplinas y discursos confluyen
en la preocupación por la misma. Con el propósito de contribuir al desarrollo de estrategias
para alojar y dar respuesta a la problemática, la presente tesis tiene como objetivo principal
aproximarse al conocimiento de los modos de intervención en situaciones de violencia
familiar en Servicios de Urgencias en Salud Mental, focalizando especialmente en el abordaje
psicoanalítico. Para ello, se realiza un rastreo bibliográfico sobre el tema y se analizan los
resultados de un estudio multicéntrico de tipo exploratorio descriptivo con un método de
enfoque mixto, realizado en 8 Hospitales Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A partir de este análisis, se concluye que el psicoanálisis propone un modo de
intervención sobre la violencia familiar que toma en cuenta una dimensión ausente en otros
discursos, la íntima y singular relación entre el sujeto y la violencia. En la atención a
urgencias, esta propuesta adquiere valor, puesto que, al ofrecer al sujeto tomar la palabra y
encontrarse no sólo en los enunciados, sino fundamentalmente con la posición de
enunciación, se orienta hacia la implicación subjetiva.
Abstract
Family violence is a current and complex problem, whose approach requires the
consideration of multiple edges, so that various disciplines and discourses come together in
concern for it. With the purpose of contributing to the development of strategies to
accommodate and respond to the problem, the main objective of this thesis is to approach to
the knowledge of the modes of intervention in situations of family violence in Mental Health
3
in Urgency Services, focusing especially on the approach psychoanalytic. To do this, a
bibliographic search on the subject is carried out and the results of a multicenter study of a
descriptive exploratory type with a mixed method approach, carried out in 8 Public Hospitals
of the Autonomous City of Buenos Aires, are analyzed.
From this analysis, it is concluded that psychoanalysis proposes a mode of
intervention on family violence that takes into account a dimension absent in other
discourses, the intimate and unique relationship between the subject and violence. In urgency
care, this proposal acquires great value, since, by offering the subject to speak and find
himself not only in the statements, but fundamentally with the position of enunciation, it is
oriented towards subjective implication.