El problema lógico del mal :
subjetividad moderna y psicoanálisis
Por: Falasca, Ignacio
.
Colaborador(es): Courel, Raúl [dir., consj. ]
.
Tipo de material: 




Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central "Prof. Emérita María Martina Casullo". Facultad de Psicología - UBA Referencia | K.05 F177p Inv (Navegar estantería) | En Línea. | Disponible | Tesis Autorizada. Disponible de forma digital. |
Tesis Doctoral. Doctor en Psicología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. 2022. Carrera : Psicología.
Esta investigación tiene como eje las continuidades y discontinuidades entre el psicoanálisis y otras prácticas de discurso, haciendo notar los deslizamientos y desvíos que se producen en el psicoanálisis al obviar estas relaciones. Haciendo propio este señalamiento me propongo abordar el problema del mal en la subjetividad moderna tomando como eje el psicoanálisis y atendiendo la novedad que este introduce en el discurso de nuestra civilización.
This research has as one of its axes the continuities and discontinuities between psychoanalysis and other discourse practices. The slides and deviations that occur in psychoanalysis by ignoring these relationships. Making this statement my own, I propose to address the problem of evil in modern subjectivity, taking psychoanalysis as its axis and taking into account the novelty that it introduces into the discourse of our civilization.