Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Construcción de proyectos desde la psicología de la orientación. Una aproximación conceptual. = Projects construction from guidance and counseling perspective. A theoretical approach.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea:
Contenidos:
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de Investigaciones : Volumen XXVIII p. 97-108.Resumen: Con el fin de generar prácticas contextualizadas, en este artículo se presenta una revisión crítica del universalismo de la conceptualización y utilización del concepto de proyecto de vida en el campo de la Psicología de la Orientación. En primer lugar, se expone una línea histórica de surgimiento desde la filosofía, su imposición casi generalizada en el mundo posindustrial como mandato social y la importancia que cobra para la Psicología de la Orientación en el siglo XXI. Luego, se busca circunscribir su valor como herramienta analítica y operativa para el diseño de intervenciones con diferentes poblaciones, atendiendo a las distintas realidades y particularidades que plantean los contextos sociales. Finalmente, se reflexiona acerca de la importancia que tiene la ampliación de este concepto, especialmente para población de jóvenes en situación de vulnerabilidad social. El proceso de revisión crítica de la categoría de proyecto resulta fundamental para su utilización ética en la formulación de políticas y su consecuente devenir en intervenciones y prácticas que respondan a finalidades en línea con las premisas de justicia social y la apertura de las oportunidades.Resumen: In order to generate contextualized practices, this article presents a critical review of the universalism of the conceptualization and use of the life project concept in the field of Guidance and Counseling. In the first place, a historical line of emergence from philosophy is presented. Then its imposition in the post-industrial world as a social expectation and the importance for Guidance and Counseling in the 21st century is shown. The article seeks to circumscribe the value of life project as an analytical and operational tool for the design of interventions with different populations, to attend to the different realities and particularities posed by social contexts. Finally, reflection will focus on the importance of expanding this concept, especially for the population of young people in socially vulnerable situations. A critical review of the concept of project is necessary for its ethical use in the design of specific policies and the development of practices that respond to purposes in line with social justice premises and the opening of opportunities.
No hay ítems correspondientes a este registro

Psicología Educacional y Orientación Vocacional

Con el fin de generar prácticas contextualizadas, en este artículo se presenta una revisión crítica del universalismo de la conceptualización y utilización del concepto de proyecto de vida en el campo de la Psicología de la Orientación. En primer lugar, se expone una línea histórica de surgimiento desde la filosofía, su imposición casi generalizada en el mundo posindustrial como mandato social y la importancia que cobra para la Psicología de la Orientación en el siglo XXI. Luego, se busca circunscribir su valor como herramienta analítica y operativa para el diseño de intervenciones con diferentes poblaciones, atendiendo a las distintas realidades y particularidades que plantean los contextos sociales. Finalmente, se reflexiona acerca de la importancia que tiene la ampliación de este concepto, especialmente para población de jóvenes en situación de vulnerabilidad social. El proceso de revisión crítica de la categoría de proyecto resulta fundamental para su utilización ética en la formulación de políticas y su consecuente devenir en intervenciones y prácticas que respondan a finalidades en línea con las premisas de justicia social y la apertura de las oportunidades.

In order to generate contextualized practices, this article presents a critical review of the universalism of the conceptualization and use of the life project concept in the field of Guidance and Counseling. In the first place, a historical line of emergence from philosophy is presented. Then its imposition in the post-industrial world as a social expectation and the importance for Guidance and Counseling in the 21st century is shown. The article seeks to circumscribe the value of life project as an analytical and operational tool for the design of interventions with different populations, to attend to the different realities and particularities posed by social contexts. Finally, reflection will focus on the importance of expanding this concept, especially for the population of young people in socially vulnerable situations. A critical review of the concept of project is necessary for its ethical use in the design of specific policies and the development of practices that respond to purposes in line with social justice premises and the opening of opportunities.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar