Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La anorexia y las operaciones de causación subjetiva : alienación-separación. = Anorexia and the operations of subjective causation : alienation-separation.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • K.05
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Revista Universitaria de Psicoanálisis : no. 21 2021 p. 97-106.Resumen: En el presente trabajo abordamos las operaciones decausación subjetiva conocidas como alienación-separaciónen un movimiento dialéctico con la categoría deanorexia mental desarrollada en la enseñanza lacaniana. Diversos teóricos posteriores a Lacan realizaron articulaciones sobre este entrecruzamiento, generando producciones varias que consideramos menester interrogar. Comenzamos repasando el estado de la cuestión sobre el tema para poder retornar, desde allí, a lo dicho por Lacan, tanto en El Seminario 11 como en los Seminarios 14 y 15.La diferenciación entre la anorexia fenoménica y la sintomática serán el eje conductor en la secuencia argumentativa. Luego de dicha labor, exponemos los resultados e interrogante generados para investigaciones ulteriores.Resumen: In the present work we approach the operations of subjective causation known as alienation-separation in a dialectical movement with the category of mental anorexia developed in the Lacanian teaching. Several theorists after Lacan made articulations about this intercrossing, generating several productions that we consider necessary to interrogate. We begin by reviewing the state of the matter on the subject so that we can return, from there, to what Lacan said, both in the XI seminar and in the XIV and XV seminars. The differentiation between phenomenal and symptomatic anorexia will be the driving axis in the argumentative sequence. After this work we present the results and the question generated for further investigations.
No hay ítems correspondientes a este registro

En el presente trabajo abordamos las operaciones decausación subjetiva conocidas como alienación-separaciónen un movimiento dialéctico con la categoría deanorexia mental desarrollada en la enseñanza lacaniana.
Diversos teóricos posteriores a Lacan realizaron articulaciones sobre este entrecruzamiento, generando producciones varias que consideramos menester interrogar. Comenzamos repasando el estado de la cuestión sobre el tema para poder retornar, desde allí, a lo dicho por Lacan, tanto en El Seminario 11 como en los Seminarios 14 y 15.La diferenciación entre la anorexia fenoménica y la sintomática serán el eje conductor en la secuencia argumentativa. Luego de dicha labor, exponemos los resultados e interrogante generados para investigaciones ulteriores.

In the present work we approach the operations of subjective causation known as alienation-separation in a dialectical movement with the category of mental anorexia developed in the Lacanian teaching. Several theorists after Lacan made articulations about this intercrossing, generating several productions that we consider necessary to interrogate. We begin by reviewing the state of the matter on the subject so that we can return, from there, to what Lacan said, both in the XI seminar and in the XIV and XV seminars. The differentiation between phenomenal and symptomatic anorexia will be the driving axis in the argumentative sequence. After this work we present the results and the question generated for further investigations.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar