Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Aportes de la perspectiva de género al campo organizacional : análisis de un caso. = The gender perspective contribution to the organizational field : case analysis.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memoria de las Jornadas de Investigación : Volumen XIV. Tomo III p. 518. Resumen: El siguiente trabajo muestra los aportes de la Perspectiva de Género en el análisis de una situación especifica de una mujer que ocupa un cargo ejecutivo gerencial. Dicho análisis se realiza desde una Perspectiva de Género, lo cual implica necesariamente un análisis de la dimensión política de la producción y re-producción de ciertos imaginarios respecto de los varones, las mujeres y el liderazgo. También es el objetivo de este trabajo mostrar la importancia de articular adecuadamente una mirada desde una Perspectiva de Género, para no caer en una lectura “mujerista” de determinadas situaciones en el contexto organizacional. La articulación conceptual aquí aplicada es el producto de la tesis de maestría titulada “Aportes de la Perspectiva de Género a la teoría organizacional”, que consiste en la discusión y articulación teórica de los diversos aportes en el campo organizacional y la perspectiva de género.Resumen: The following paper shows how the Gender Perspective can contribute to the analysis of a specific situation: a woman in a management position. The analysis from a Gender Perspective necessarily includes a political dimension, regarding the production and re-production of specific imaginaries regarding men, women and leadership. It is also an objective for this paper to show the importance of adequately articulating the Gender Perspective, in order no to do a “woman in management” approach, which excludes the organizational context. The theoretical articulation here applied is the product of a Master Thesis called “The Gender Perspective contribution to organizational theory”, which consists in the discussion and articulation of different approaches in the organizational and gender field.
No hay ítems correspondientes a este registro

Resumen de investigación en curso

El siguiente trabajo muestra los aportes de la Perspectiva de Género en el análisis de una situación especifica de una mujer que ocupa un cargo ejecutivo gerencial. Dicho análisis se realiza desde una Perspectiva de Género, lo cual implica necesariamente un análisis de la dimensión política de la producción y re-producción de ciertos imaginarios respecto de los varones, las mujeres y el liderazgo. También es el objetivo de este trabajo mostrar la importancia de articular adecuadamente una mirada desde una Perspectiva de Género, para no caer en una lectura “mujerista” de determinadas situaciones en el contexto organizacional. La articulación conceptual aquí aplicada es el producto de la tesis de maestría titulada “Aportes de la Perspectiva de Género a la teoría organizacional”, que consiste en la discusión y articulación teórica de los diversos aportes en el campo organizacional y la perspectiva de género.

The following paper shows how the Gender Perspective can contribute to the analysis of a specific situation: a woman in a management position. The analysis from a Gender Perspective necessarily includes a political dimension, regarding the production and re-production of specific imaginaries regarding men, women and leadership. It is also an objective for this paper to show the importance of adequately articulating the Gender Perspective, in order no to do a “woman in management” approach, which excludes the organizational context. The theoretical articulation here applied is the product of a Master Thesis called “The Gender Perspective contribution to organizational theory”, which consists in the discussion and articulation of different approaches in the organizational and gender field.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar