Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Resultados y desarrollos de investigaciones con técnicas proyectivas. = Results and developments of researchwith projective.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XIV. Tomo II p. 578-579.Resumen: Se presentan los resultados de un análisis cualitativo en relación a la temática del adolescente disocial y resiliente, efectuado sobre una muestra de 200 jóvenes que asisten a Escuela Media de la Provincia de Buenos Aires y a Institutos de Minoridad. Se administraron las siguientes Técnicas Proyectivas: Cuestionario Desiderativo (Bernstein, 1952),Test de Apercepción Temática (Murray 1932), a los fines de obtener un modelo para detectar jóvenes en riesgo y construir un perfil del adolescente disocial. El abordaje con técnicas proyectivas para el estudio de temáticas de disocialidad y resiliencia es novedoso y se constituye en un aporte al psicodiagnóstico. Resumen: This research focuses on the study of disocial and resilient adolescents. We are presenting the results of a qualitative analysis of a sample compose of 200 adolescents. The following Projective Techniques were administered: Cuestionario Desiderativo (Bernstein, 1952), Thematic Aperception Test (Murray, 1932). The creative contributions obtained by using projective techniques for the study of disocial and resilient adolescents adds support to the psychodiagnosis.
No hay ítems correspondientes a este registro

Se presentan los resultados de un análisis cualitativo en relación
a la temática del adolescente disocial y resiliente, efectuado
sobre una muestra de 200 jóvenes que asisten a Escuela
Media de la Provincia de Buenos Aires y a Institutos de Minoridad.
Se administraron las siguientes Técnicas Proyectivas:
Cuestionario Desiderativo (Bernstein, 1952),Test de Apercepción
Temática (Murray 1932), a los fines de obtener un modelo
para detectar jóvenes en riesgo y construir un perfil del adolescente
disocial. El abordaje con técnicas proyectivas para el
estudio de temáticas de disocialidad y resiliencia es novedoso
y se constituye en un aporte al psicodiagnóstico.

This research focuses on the study of disocial and resilient
adolescents. We are presenting the results of a qualitative
analysis of a sample compose of 200 adolescents. The following
Projective Techniques were administered: Cuestionario
Desiderativo (Bernstein, 1952), Thematic Aperception Test
(Murray, 1932). The creative contributions obtained by using
projective techniques for the study of disocial and resilient
adolescents adds support to the psychodiagnosis.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar