Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Representaciones, significaciones sociales imaginarias y ciencia : notas para un debate. = Representations, social imaginaries significations and science : notes for a debate.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XIV. Tomo II p. 43-45. Resumen: Producto de los debates que se han dado en el equipo del programa de investigación al que pertenecemos: “Imaginarios sociales, representaciones sociales y poder en las organizaciones educativas”, surgió la necesidad de sistematizar la conceptualización de esos dos constructos teóricos claves para nuestro programa como lo son el de Significaciones Sociales Imaginarias (SSI) de Cornelius Castoriadis y Representaciones sociales (RS) de Serge Moscovici. Por considerar que este debate excede el interés de un grupo de investigación y atañe a gran parte de los investigadores que producen conocimientos en ese gran campo intelectual que ha sido definido como la Psicología Social, acordamos presentar nuestras propias reflexiones y controversias a fin de socializarlas con los compañeros que comparten este campo teórico y práctico. Para el investigador social es de suma importancia el desarrollo de estos constructos teóricos por cuanto el posicionamiento que tiene frente a los mismos define la manera en que percibe y construye su imagen mental de la sociedad en la que se desenvuelve. Resumen: As an outcome of debates in our Investigation program team: “Social Imaginaries, Social Representations and Power in educational organizations”, it came the need of systematize the understanding of two elemental theoretical concepts to our program, such as: social imaginaries significations by Cornelius Castoriadis and social representations by Serge Moscovici. By consider that this debate exceeds the interest of an investigation group and concerns a big part of the investigators that produced knowledge in this great intellectual field that has been defined as Social Psychology, we agreed to present our own reflections and controversies in order to socialize them with partners that share this theoretical and practical field. To the social investigator is of great matter the development of these theoretical concepts because this will determine how it sees and builds its mental picture of the society in which are develop.
No hay ítems correspondientes a este registro

Producto de los debates que se han dado en el equipo del programa de investigación al que pertenecemos: “Imaginarios sociales, representaciones sociales y poder en las organizaciones educativas”, surgió la necesidad de sistematizar la conceptualización de esos dos constructos teóricos claves para nuestro programa como lo son el de Significaciones Sociales Imaginarias (SSI) de Cornelius Castoriadis y Representaciones sociales (RS) de Serge Moscovici. Por considerar que este debate excede el interés de un grupo de investigación y atañe a gran parte de los investigadores que producen conocimientos en ese gran campo intelectual que ha sido definido como la Psicología Social, acordamos presentar nuestras propias reflexiones y controversias a fin de socializarlas con los compañeros que comparten este campo teórico y práctico. Para el investigador social es de suma importancia el desarrollo de estos constructos teóricos por cuanto el posicionamiento que tiene frente a los mismos define la manera en que percibe y construye su imagen mental de la sociedad en la que se desenvuelve.

As an outcome of debates in our Investigation program team: “Social Imaginaries, Social Representations and Power in educational organizations”, it came the need of systematize the understanding of two elemental theoretical concepts to our program, such as: social imaginaries significations by Cornelius Castoriadis and social representations by Serge Moscovici. By consider that this debate exceeds the interest of an investigation group and concerns a big part of the investigators that produced knowledge in this great intellectual field that has been defined as Social Psychology, we agreed to present our own reflections and controversies in order to socialize them with partners that share this theoretical and practical field. To the social investigator is of great matter the development of these theoretical concepts because this will determine how it sees and builds its mental picture of the society in which are develop.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar