Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Una experiencia tendiente a construir un vínculo comunidad - escuela - universidad a partir de una intervención en psicología social comunitaria. = An experience leading to the building of a community - school -university relationship from an intervention in community social psychology.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XIV. Tomo II p. 22-24. Resumen: El presente artículo pretende describir una experiencia que se planteó construir un espacio colectivo de trabajo con el fin de crear un dispositivo que favoreciera la problematización de la realidad social en la que viven los jóvenes estudiantes de la Escuela de Enseñanza Media Municipal Nª 4 de Villa Lugano, ciudad de Buenos Aires. Dicha experiencia se desarrolló a partir de una Pasantía de un grupo de maestrandos en Psicología Social Comunitaria de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. El anclaje territorial que la escuela construye y sostiene a través un profundo nexo con la comunidad en la que está enclavada hace que el problema que encaramos sea visualizado como el establecimiento de un potencial vínculo de la Universidad con la Escuela Media y la comunidad. El concepto central que este abordaje viene a instalar es el de la construcción y el replanteo de ese vínculo entre la escuela, la universidad como portadora de un bagaje epistémico específico, concretamente desde la Psicología Social Comunitaria, y un sujeto concreto focalizado, los jóvenes habitantes de barrios fuertemente carenciados socioeconómicamente, que asisten a esa escuela. Resumen: The present article aims at describing an experience trying to build a collective working space, with the aim of creating a tool to deal with the social problems under which young students from Secondary School Nº 4 (EEMM Nº 4) in Villa Lugano, BA city, live. The experience was carried out by a group of trainees in Community Social Psychology from University of Buenos Aires (UBA). The environmental connection the school develops within the community in which it is placed, makes the problem become a potential link between school and community. The main objective of this work is to establish and review the link between the school, the university, as the holder of specific epistemic knowledge coming from the field of Community Social Psychology, and the focused subject: the young students belonging to low-literacy and economic backgrounds and attending lessons at that school.
No hay ítems correspondientes a este registro

El presente artículo pretende describir una experiencia que se planteó construir un espacio colectivo de trabajo con el fin de crear un dispositivo que favoreciera la problematización de la realidad social en la que viven los jóvenes estudiantes de la Escuela de Enseñanza Media Municipal Nª 4 de Villa Lugano, ciudad de Buenos Aires. Dicha experiencia se desarrolló a partir de una Pasantía de un grupo de maestrandos en Psicología Social Comunitaria de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. El anclaje territorial que la escuela construye y sostiene a través un profundo nexo con la comunidad en la que está enclavada hace que el problema que encaramos sea visualizado como el establecimiento de un potencial vínculo de la Universidad con la Escuela Media y la comunidad. El concepto central que este abordaje viene a instalar es el de la construcción y el replanteo de ese vínculo entre la escuela, la universidad como portadora de un bagaje epistémico específico, concretamente desde la Psicología Social Comunitaria, y un sujeto concreto focalizado, los jóvenes habitantes de barrios fuertemente carenciados socioeconómicamente, que asisten a esa escuela.

The present article aims at describing an experience trying to build a collective working space, with the aim of creating a tool to deal with the social problems under which young students from Secondary School Nº 4 (EEMM Nº 4) in Villa Lugano, BA city, live. The experience was carried out by a group of trainees in Community Social Psychology from University of Buenos Aires (UBA). The environmental connection the school develops within the community in which it is placed, makes the problem become a potential link between school and community. The main objective of this work is to establish and review the link between the school, the university, as the holder of specific epistemic knowledge coming from the field of Community Social Psychology, and the focused subject: the young students belonging to low-literacy and economic backgrounds and attending lessons at that school.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar