Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Pensamiento creativo y zona de inhibición próxima en el conocimiento en las materias proyectuales. = Creative thinking and proximal inhibition zone in the knowledge in projectual subjects.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XIV. Tomo I p. 312-314. Resumen: Dificultades e inhibiciones en el aprendizaje del conocimiento proyectual. La transmisión y el desarrollo del conocimiento proyectual, relación dinámica de construcción colectiva, pueden dar lugar a zonas de inhibición del aprendizaje (Freiria, 2007), referidas a sus problemáticas, las formas en que se desarrolla su conocimiento, referentes o modelos proyectuales, forma de enseñarlos, contenidos y temáticas. La complejidad de las realizaciones materiales alejó de la enseñanza los objetos concretos, reemplazados por modelos que los simulaban. A pesar de la articulación dinámica de la materia, en la enseñanza del diseño el docente puede recrear el espíritu del pasado, generando mecanismos de inhibición: Cuando transmite el conocimiento como una verdad hermética, con lenguaje disciplinar críptico, subestima, ignora o desautoriza la opinión de los alumnos, prevalece lo mecánico sobre lo conceptual, en las ejercitaciones prioriza modelos destacados de algunos alumnos como únicos y excluyentes sin indagar en las cualidades y valores presentes del resto, asentando conductas pasivas y resignadas en lugar de la consTrucción social del conocimiento, dando lugar a pequeños cenáculos de alumnos “ilustres”, expresión de enseñanza selecta. Los Programas de Intervención que desarrollamos apuntan a crear condiciones que permitan superar las situaciones señala das, generadoras de inhibiciones en el aprendizaje del Diseño. Resumen: The transmission and development of this subject, dynamic relation of collective construction, can give rise to zones of inhibition of the learning (Freiria, 2007), referred to their own problematic ones, the forms in which its knowledge is developed, its models, forms to teach them, and its thematics. The complexity of the material accomplishments had moved away of the education the concrete objects, replaced by models that simulated them. In spite of the dynamic joint of the matter, in the education of the design the teachers can recreate the spirit of the past, generating inhibition mechanisms: When they transmit the knowledge like a hermetic truth, with críptical language, or ignore or deprives of authority the students´opinion, the mechanic prevails over the conceptual thing, in the exercises prioritises outstanding models of some unique and excluding students without investigating in the qualities and present values of the rest, seating conducts passive and resigned instead of the active and social construction of the knowledge, giving rise to small cenacles of “illustrious” students, expression of select education. The Programs of Intervention that we developed aim to create conditions that allow surpassing the indicated situations, generating inhibitions in the learning of Design.
No hay ítems correspondientes a este registro

Dificultades e inhibiciones en el aprendizaje del conocimiento proyectual. La transmisión y el desarrollo del conocimiento proyectual, relación dinámica de construcción colectiva, pueden dar lugar a zonas de inhibición del aprendizaje (Freiria, 2007), referidas a sus problemáticas, las formas en que se desarrolla su conocimiento, referentes o modelos proyectuales, forma de enseñarlos, contenidos y temáticas. La complejidad de las realizaciones materiales alejó de la enseñanza los objetos concretos, reemplazados por modelos que los simulaban. A pesar de la articulación dinámica de la materia, en la enseñanza del diseño el docente puede recrear el espíritu del pasado, generando mecanismos de inhibición: Cuando transmite el conocimiento como una verdad hermética, con lenguaje disciplinar críptico, subestima, ignora o desautoriza la opinión de los alumnos, prevalece lo mecánico sobre lo conceptual, en las ejercitaciones prioriza modelos destacados de algunos alumnos como únicos y excluyentes sin indagar en las cualidades y valores presentes del resto, asentando conductas pasivas y resignadas en lugar de la consTrucción social del conocimiento, dando lugar a pequeños cenáculos de alumnos “ilustres”, expresión de enseñanza selecta. Los Programas de Intervención que desarrollamos apuntan a crear condiciones que permitan superar las situaciones señala das, generadoras de inhibiciones en el aprendizaje del Diseño.

The transmission and development of this subject, dynamic relation of collective construction, can give rise to zones of inhibition of the learning (Freiria, 2007), referred to their own problematic ones, the forms in which its knowledge is developed, its models, forms to teach them, and its thematics. The complexity of the material accomplishments had moved away of the education the concrete objects, replaced by models that simulated them. In spite of the dynamic joint of the matter, in the education of the design the teachers can recreate the spirit of the past, generating inhibition mechanisms: When they transmit the knowledge like a hermetic truth, with críptical language, or ignore or deprives of authority the students´opinion, the mechanic prevails over the conceptual thing, in the exercises prioritises outstanding models of some unique and excluding students without investigating in the qualities and present values of the rest, seating conducts passive and resigned instead of the active and social construction of the knowledge, giving rise to small cenacles of “illustrious” students, expression of select education. The Programs of Intervention that we developed aim to create conditions that allow surpassing the indicated situations, generating inhibitions in the learning of Design.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar