Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Intervenciones del terapeuta en la clínica psicopedagógica grupal. = Therapeutic interventions in the psicopedagogical clinic.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XIV. Tomo I p. 31-33. Resumen: Resumen En el marco del proyecto “Problemas de aprendizaje: Compromiso psíquico e intervenciones clínicas específicas” (PS 82 UBACyT), que dirige la Dra. Silvia Schlemenson, y cuyo objetivo general es: “Profundizar en las estrategias clínicas para incidir en los cambios psíquicos que favorecen las transformaciones de la producción simbólica en niños con problemas de aprendizaje”, nos hemos abocado al estudio de las intervenciones del terapeuta en la clínica psicopedagógica grupal. Este trabajo pretende trasmitir algunos hallazgos investigativos que nos permiten pensar y ampliar nuestra comprensión de las intervenciones del terapeuta al interior de un tratamiento psicopedagógico. Desde el material clínico de investigación trabajado y el marco teórico que lo sustenta encontramos que: - Los problemas de simbolización estarían vinculados a la posición subjetiva respecto a las maneras particulares de tramitar los conflictos. El posicionamiento particular al respecto aparece de formas diversas en la dimensión clínica y las modificaciones en el transcurso del tratamiento propiciarían la actividad representativa. - Los problemas de simbolización estarían vinculados a la pobreza de recursos de mediación simbólica tales como la narración. Las intervenciones terapéuticas dirigidas al proceso reflexivo del niño dinamizarían la aparición de estos recursos al servicio de la actividad representativa. Resumen: Abstract In the project “Learning disabilities: psychical engagement and clinical specific interventions” (Ps 82 UBACyT), directed by Dra. Silvia Schlemenson, and which object is: “Go deep in the clinical strategies to produce psychical changes that help with transformations in the symbolic children´s productions with learning disabilities”, we have made deeper studing the interventions from therapeuts in group therapy psicopedagogical clinic. This work wants to transmit some findings that help us to think and improve our comprehension on therapeutic interventions in the psicopedagogical treatment. From the clinical material and based on our theory, we have found that: - The symbolic disorders might be related with the subjective position according to the particular way of solving conflicts. When the treatment progresses, the changes in this subjective position help with the advances of symbolic activity. - The symbolic disorders might be related with other activities like narration. The therapeutic interventions applied to children´s reflexion would increase these activities in connection with all the mental representative activity.
No hay ítems correspondientes a este registro

Resumen

En el marco del proyecto “Problemas de aprendizaje: Compromiso psíquico e intervenciones clínicas específicas” (PS 82 UBACyT), que dirige la Dra. Silvia Schlemenson, y cuyo objetivo general es: “Profundizar en las estrategias clínicas para incidir en los cambios psíquicos que favorecen las transformaciones de la producción simbólica en niños con problemas de aprendizaje”, nos hemos abocado al estudio de las intervenciones del terapeuta en la clínica psicopedagógica grupal. Este trabajo pretende trasmitir algunos hallazgos investigativos que nos permiten pensar y ampliar nuestra comprensión de las intervenciones del terapeuta al interior de un tratamiento psicopedagógico. Desde el material clínico de investigación trabajado y el marco teórico que lo sustenta encontramos que: - Los problemas de simbolización estarían vinculados a la posición subjetiva respecto a las maneras particulares de tramitar los conflictos. El posicionamiento particular al respecto aparece de formas diversas en la dimensión clínica y las modificaciones en el transcurso del tratamiento propiciarían la actividad representativa. - Los problemas de simbolización estarían vinculados a la pobreza de recursos de mediación simbólica tales como la narración. Las intervenciones terapéuticas dirigidas al proceso reflexivo del niño dinamizarían la aparición de estos recursos al servicio de la actividad representativa.

Abstract

In the project “Learning disabilities: psychical engagement and clinical specific interventions” (Ps 82 UBACyT), directed by Dra. Silvia Schlemenson, and which object is: “Go deep in the clinical strategies to produce psychical changes that help with transformations in the symbolic children´s productions with learning disabilities”, we have made deeper studing the interventions from therapeuts in group therapy psicopedagogical clinic. This work wants to transmit some findings that help us to think and improve our comprehension on therapeutic interventions in the psicopedagogical treatment. From the clinical material and based on our theory, we have found that: - The symbolic disorders might be related with the subjective position according to the particular way of solving conflicts. When the treatment progresses, the changes in this subjective position help with the advances of symbolic activity. - The symbolic disorders might be related with other activities like narration. The therapeutic interventions applied to children´s reflexion would increase these activities in connection with all the mental representative activity.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar