Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Perfeccionismo adaptativo y desadaptativo y malestar psicológico en estudiantes universitarios Argentinos : un estudio exploratorio utilizando el APS-R. = Unnadaptative and adaptative perfectionism and psychological distress on an Argentinian university students : an exploratory study using the APS-R.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XIV. Tomo I p. 24-25.Resumen: Resumen El perfeccionismo es actualmente un constructo multidimensional y transdiagnóstico que posee una serie de estudios empíricos que dan cuenta de sus numerosas aplicaciones. Tomando el modelo de Robert Slaney, que distingue la posibilidad de un perfeccionismo adaptativo de uno neurótico o desadaptativo, tomamos diferentes escalas de perfeccionismo y malestar psicológico para evaluar si existe una asociación entre un estilo de personalidad perfeccionista disfuncional y el mencionado malestar. Presentamos los resultados preliminares de este estudio en una muestra de estudiantes universitarios argentinos (N=123) como una primera aproximación tanto a la generalización del constructo en nuestra cultura así como al estudio de una posible correlación entre ambas medidas en estudiantes. Resumen: Abstract Perfectionism is nowadays a multidimensional and transdiagnostical construct which has a serie of empirical data supporting several applications. Using Robert Slaney´s model of perfectionism, we administered differents scales of perfectionism and psychological distress to evaluate if exists any correlation with a dysfunctional perfectionistic personality style and the aforementioned distress. We present preliminary data on an argentinian university students sample (N=123) as a first approximation to the extent and generalizability of the construct in our culture as a posible correlation between both meassures on students.
No hay ítems correspondientes a este registro

Resumen

El perfeccionismo es actualmente un constructo multidimensional y transdiagnóstico que posee una serie de estudios empíricos que dan cuenta de sus numerosas aplicaciones. Tomando el modelo de Robert Slaney, que distingue la posibilidad de un perfeccionismo adaptativo de uno neurótico o desadaptativo, tomamos diferentes escalas de perfeccionismo y malestar psicológico para evaluar si existe una asociación entre un estilo de personalidad perfeccionista disfuncional y el mencionado malestar. Presentamos los resultados preliminares de este estudio en una muestra de estudiantes universitarios argentinos (N=123) como una primera aproximación tanto a la generalización del constructo en nuestra cultura así como al estudio de una posible correlación entre ambas medidas en estudiantes.

Abstract

Perfectionism is nowadays a multidimensional and transdiagnostical construct which has a serie of empirical data supporting several applications. Using Robert Slaney´s model of perfectionism, we administered differents scales of perfectionism and psychological distress to evaluate if exists any correlation with a dysfunctional perfectionistic personality style and the aforementioned distress. We present preliminary data on an argentinian university students sample (N=123) as a first approximation to the extent and generalizability of the construct in our culture as a posible correlation between both meassures on students.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar