Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Representaciones, prácticas de crianza e intervenciones sobre niños de 1 a 4 años en la consulta pediátrica.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de Investigaciones : X p. 548. Resumen: Objetivos : Es un estudio descriptivo incluido dentro de un Proyecto mayor, UBACyT (P063): Reforma del Sector Salud en la Ciudad de Buenos Aires: Modificaciones en las Representaciones y Prácticas de los Trabajadores y Usuario del Sector. El mismo tiene por fin integrarse de modo interdisciplinario, estudiando la relación entre servicio de salud y los usos de la población, a partir del análisis de los procesos de interacción entre usuarios y trabajadores en la consulta pediátrica. El proyecto se desarrolla sobre el 3er nivel y 4to nivel de análisis del proyecto mayor a ser: "Procesos básicos" y "Subjetividad de los Actores", respectivamente. La línea central de indagación es el estudio de los procesos de interacción a partir de las representaciones que poseen los usuarios y trabajadores respecto a la infancia y desarrollo infantil, como las estrategias de cuidado desde la crianza familiar y las intervenciones médicas sobre niños de 1 a 4 años. Indagación de tal modo, las relaciones entre prácticas cotidianas y praxis médica. El estudio se desarrolla en población NBI de la Zona Sur de la Ciudad de Buenos Aires, y la selección de la franja etaria fue debido a que se la considera actualmente, una de las más vulnerables en temas de infancia, junto con la adolescencia, en función de los índices de mortalidad infantil diferenciales en ese sector social.
No hay ítems correspondientes a este registro

Objetivos :

Es un estudio descriptivo incluido dentro de un Proyecto mayor, UBACyT (P063): Reforma del Sector Salud en la Ciudad de Buenos Aires: Modificaciones en las Representaciones y Prácticas de los Trabajadores y Usuario del Sector. El mismo tiene por fin integrarse de modo interdisciplinario, estudiando la relación entre servicio de salud y los usos de la población, a partir del análisis de los procesos de interacción entre usuarios y trabajadores en la consulta pediátrica. El proyecto se desarrolla sobre el 3er nivel y 4to nivel de análisis del proyecto mayor a ser: "Procesos básicos" y "Subjetividad de los Actores", respectivamente.
La línea central de indagación es el estudio de los procesos de interacción a partir de las representaciones que poseen los usuarios y trabajadores respecto a la infancia y desarrollo infantil, como las estrategias de cuidado desde la crianza familiar y las intervenciones médicas sobre niños de 1 a 4 años. Indagación de tal modo, las relaciones entre prácticas cotidianas y praxis médica.
El estudio se desarrolla en población NBI de la Zona Sur de la Ciudad de Buenos Aires, y la selección de la franja etaria fue debido a que se la considera actualmente, una de las más vulnerables en temas de infancia, junto con la adolescencia, en función de los índices de mortalidad infantil diferenciales en ese sector social.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar