Representaciones, prácticas de crianza e intervenciones sobre niños de 1 a 4 años en la consulta pediátrica.
Tipo de material:
- Z.03 U58a Raa
Objetivos :
Es un estudio descriptivo incluido dentro de un Proyecto mayor, UBACyT (P063): Reforma del Sector Salud en la Ciudad de Buenos Aires: Modificaciones en las Representaciones y Prácticas de los Trabajadores y Usuario del Sector. El mismo tiene por fin integrarse de modo interdisciplinario, estudiando la relación entre servicio de salud y los usos de la población, a partir del análisis de los procesos de interacción entre usuarios y trabajadores en la consulta pediátrica. El proyecto se desarrolla sobre el 3er nivel y 4to nivel de análisis del proyecto mayor a ser: "Procesos básicos" y "Subjetividad de los Actores", respectivamente.
La línea central de indagación es el estudio de los procesos de interacción a partir de las representaciones que poseen los usuarios y trabajadores respecto a la infancia y desarrollo infantil, como las estrategias de cuidado desde la crianza familiar y las intervenciones médicas sobre niños de 1 a 4 años. Indagación de tal modo, las relaciones entre prácticas cotidianas y praxis médica.
El estudio se desarrolla en población NBI de la Zona Sur de la Ciudad de Buenos Aires, y la selección de la franja etaria fue debido a que se la considera actualmente, una de las más vulnerables en temas de infancia, junto con la adolescencia, en función de los índices de mortalidad infantil diferenciales en ese sector social.