Conducta violentas de niños en edad escolar.
Tipo de material:
- Z.03 U58a Raa
Contenidos:
En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de Investigaciones : Volumen VIII p. 199-200.Resumen: Estudio epidemiológico: se aplicó el CBCL y ISV; n0235. Varones : 71.9%; 55.7% de los padres con escolaridad primaria completa o incompleta; alto índice de hacinamiento: 58.7%; padres separados: 40.4%. Varones: varones: valores del "externalizante" mayores que en población normativa (población clínica de la CBA); diferencias estadísticamente significativas en la escala estrecha "conducta antisocial". Mujeres: media de puntajes totales superir a la normativa, con valor próximo a ser estadísticamente significativo; valores superiores estadísticamente significativos en "externalizante", "conducta antisocial", "agresividad", "problemas de atención" y "problemas sociales".
RESUMEN DE INVESTIGACIÓN EN CURSO
No hay ítems correspondientes a este registro
RESUMEN DE INVESTIGACIÓN EN CURSO
Estudio epidemiológico: se aplicó el CBCL y ISV; n0235. Varones : 71.9%; 55.7% de los padres con escolaridad primaria completa o incompleta; alto índice de hacinamiento: 58.7%; padres separados: 40.4%. Varones: varones: valores del "externalizante" mayores que en población normativa (población clínica de la CBA); diferencias estadísticamente significativas en la escala estrecha "conducta antisocial". Mujeres: media de puntajes totales superir a la normativa, con valor próximo a ser estadísticamente significativo; valores superiores estadísticamente significativos en "externalizante", "conducta antisocial", "agresividad", "problemas de atención" y "problemas sociales".