Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Calidad de vida en contexto urbano y rural desde el enfoque de la psicología comunitaria.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea:
Contenidos:
RESUMEN DE INVESTIGACIÓN EN CURSO
En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de Investigaciones : Volumen VIII p. 191-192.Resumen: OBJETIVO DE LA INVESTIGACION : Describir y analizar la calidad de vida percibida por los sujetos en el contexto específico, en este estudio el medio urbano y el medio rural. Describir y analizar los estresores vitales que afectan a los sujetos en el entorno especifico, en este estudio el ambiente urbano y el ambiente rural. Identificar y describir los factores personales, las respuestas del afrontamiento y los recursos sociales que inciden en la calidad de vida percibida, en el contexto urbano y rural. Evaluar el papel del contexto sociocultural en la determinación de la calidad de vida de las personas. Identificar la relevancia de atributos socioeconómicos, demográficos y ecológicos en la calidad de vida percibida. Comparar la relevancia de atributos ecosociodemográficos en la calidad de vida percibida In con la incidencia de factores ambientales. Hallar la validez ecológica de los instrumentos de evaluación psicológica utilizados.
No hay ítems correspondientes a este registro

RESUMEN DE INVESTIGACIÓN EN CURSO

OBJETIVO DE LA INVESTIGACION :

Describir y analizar la calidad de vida percibida por los sujetos en el contexto específico, en este estudio el medio urbano y el medio rural.
Describir y analizar los estresores vitales que afectan a los sujetos en el entorno especifico, en este estudio el ambiente urbano y el ambiente rural.
Identificar y describir los factores personales, las respuestas del afrontamiento y los recursos sociales que inciden en la
calidad de vida percibida, en el contexto urbano y rural.
Evaluar el papel del contexto sociocultural en la determinación de la calidad de vida de las personas.
Identificar la relevancia de atributos socioeconómicos, demográficos y ecológicos en la calidad de vida percibida.
Comparar la relevancia de atributos ecosociodemográficos en la calidad de vida percibida In con la incidencia de factores ambientales.
Hallar la validez ecológica de los instrumentos de evaluación psicológica utilizados.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar