Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Adolescencia y proyecto de vida.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea:
Contenidos:
RESUMEN DE INVESTIGACIÓN EN CURSO
En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de investigaciones : V p. 31-32. Resumen: SÍNTESIS DEL PROYECTO El objetivo central del estudio es analizar las condiciones y proyectos de vida de las mujeres jóvenes (15 a 21 años), en especial las pertenecientes a sectores populares. Mediante datos estadísticos, entrevistas en profundidad y grupos focales se busca detectar los modos en que ellas construyen su identidad juvenil y de género en relación a su contexto socio-económico y cultural. Interesa comprender cómo se posicionan frente a los discursos dominantes sobre la juventud en general y la mujer joven en particular; cuáles son sus actitudes, modelos y opciones en las áreas de trabajo, educación, sexualidad y reproducción, relaciones de género familia, uso del tiempo libre y participación social y política. Los resultados servirán para elaborar recomendaciones para la educación formal y no formal de las mujeres jóvenes.
No hay ítems correspondientes a este registro

RESUMEN DE INVESTIGACIÓN EN CURSO

SÍNTESIS DEL PROYECTO
El objetivo central del estudio es analizar las condiciones y proyectos de vida de las mujeres jóvenes (15 a 21 años), en especial las pertenecientes a sectores populares.
Mediante datos estadísticos, entrevistas en profundidad y grupos focales se busca detectar los modos en que ellas construyen su identidad juvenil y de género en relación a su contexto socio-económico y cultural.
Interesa comprender cómo se posicionan frente a los discursos dominantes sobre la juventud en general y la mujer joven en particular; cuáles son sus actitudes, modelos y opciones en las áreas de trabajo, educación, sexualidad y reproducción, relaciones de género familia, uso del tiempo libre y participación social y política.
Los resultados servirán para elaborar recomendaciones para la educación formal y no formal de las mujeres jóvenes.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar