Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Mitos y creencias en la relación adulto - niño : instrumento de indagación. Laboratorio de juego.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de Investigaciones : IV p. 215- 230.Resumen: Las autoras parten del supuesto que las experiencias infantiles de los adultos persisten en el presente como una organización mítica. Desde el psicoanálisis definen al mito como memoria que condensa una historia infantil reprimida. Proponen indagar los efectos de dicha organización en el vínculo adulto-niño que establecen los adultos que trabajan con niños. Con el objetivo de analizar estas practicas profesionales se diseñó la técnica Laboratorio de juego. Los datos que emergen de esta experiencia son analizados sistemáticamente con un método denominado: Modelo de análisis de relato mítico. Exponen la aplicación de dicho procedimiento que permite analizar, comparar los resultados y acceder a la dramática mítica de cada sujeto. En las conclusiones proponen una clasificación de los diferentes mitos según los argumentos y los modos elaborativos planteados. Su articulación permite conjeturar modalidades de relación profesional adulto-niño.Resumen: The authors think that the childhood experiences of the adult reiman in the present as a mythical organization. Based on the psychoanalytic theory, they see the as a memory which condenses a repressed childhood history. They propose to myth researches about the effects of that organization in the adult-child relationship wich is created by adults woeking with children. The technique "Playing Laboratory” is designed to analyse this professional practices. The data that cames out from this experience is systematically analysed using a method called: "Model of analysis of a mythical speech” they also show these proceeding applications, which allows us to analyse, to compare the results and to get to the dramatic mythicist of each subject. In the condusions they propose classification of the different myths depending on arguments and the elaborated manners shown. Its articulation makes possible to conjecture ways of the relationship between adults-children.
No hay ítems correspondientes a este registro

Las autoras parten del supuesto que las experiencias infantiles de los adultos persisten en el presente como una organización mítica. Desde el psicoanálisis definen al mito como memoria que condensa una historia infantil reprimida. Proponen indagar los efectos de dicha organización en el vínculo adulto-niño que establecen los adultos que trabajan con niños. Con el objetivo de analizar estas practicas profesionales se diseñó la técnica Laboratorio de juego. Los datos que emergen de esta experiencia son analizados sistemáticamente con un método denominado: Modelo de análisis de relato mítico. Exponen la aplicación de dicho procedimiento que permite analizar, comparar los resultados y acceder a la dramática mítica de cada sujeto. En las conclusiones proponen una clasificación de los diferentes mitos según los argumentos y los modos elaborativos planteados. Su articulación permite conjeturar modalidades de relación profesional adulto-niño.

The authors think that the childhood experiences of the adult reiman in the present as a mythical organization. Based on the psychoanalytic theory, they see the as a memory which condenses a repressed childhood history. They propose to myth researches about the effects of that organization in the adult-child relationship wich is created by adults woeking with children. The technique "Playing Laboratory” is designed to analyse this professional practices. The data that cames out from this experience is systematically analysed using a method called: "Model of analysis of a mythical speech” they also show these proceeding applications, which allows us to analyse, to compare the results and to get to the dramatic mythicist of each subject. In the condusions they propose classification of the different myths depending on arguments and the elaborated manners shown. Its articulation makes possible to conjecture ways of the relationship between adults-children.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar