Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA

"Profesora Emérita María Martina Casullo"


Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h.

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (préstamos, programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cuerpo y subjetividad :

variantes e invariantes clínicas

Colaborador(es): Donghi, Alicia Inés [comp.] | Gartland, Cristina [comp.] | Quevedo, Silvia [comp.] | Rodriguez, Osvaldo | Piasek, Daniel | Spano, Estela | Vázquez, Liliana | Ghia, Rubén | González Parma, Silvia | Argüelles, Paola | Lepek, Gladys | Manso, Adriana | Santcovsky, Mónica | Finaret, Marta | Capdevielle, Juan P | Kameniecki, Mario | Bolomo, Victoria | Da Vila, Liliana | Della Valle, Raquel | Goldman, Beija R. de | González, Graciela | Giachino, Verónica.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Buenos Aires : Letra Viva, 2005Edición: 1a. ed.-.Descripción: 192 p.; 22 cm.Signatura: F.03.01 C956c.ISBN: 9506491186.Materia(s): CONCIENCIA DEL CUERPO | PSICOANALISISRecursos en línea:
Contenidos:
Presentación/ por Alicia Donghi
La angustia y lo real (fragmento clínico sobre un sueño de angustia)/ por Alicia Donghi
¿Sólo el fin de análisis produce un analista?/ por Osvaldo Rodríguez
Obstáculos en la clínica. Reacción terapéutica negativa/ por Daniel Piasek
¿Qué es un cuerpo? Algunas diferencias entre Psicoanálisis y Medicina/ por Estela Spano
Violencia y cuerpos. Marcas del hoy/ por Liliana Vazquez
Acerca del tatuaje/ por María Cristina Gartland
Cuerpo y toxicomanías/ por Ruben Ghia, Ludovico Colacino y Luis Decaroli
De psicosis y toxicomanías : un caso particular de montaje adictivo/ por Silvia Quevedo
Acerca de la urgencia, la emergencia y la demanda en una institución para toxicómanos/ por Rubén Ghia
El chamán moderno/ por Silvia González Parma y Paola Argüelles
El fenómeno psicosomático en la histeria. (De un cuerpo "distónico" a una "distonía" a crear)/ por Gladys Lepek y Adriana Manso
Diálogos de órganos/ por Mónica Santcovsky
Construyéndose un cuerpo en lo real de la transferencia/ por Marta Finaret
Acerca del ataque de pánico/ por Juan P. Capdevielle
Diapositivos clínicos en toxicomanías/ por Silvia Quevedo y Mario Kameniecki
Sujetos en emergencia, urge detener-se/ por Victoria Bolomo, Liliana Da Vila y Raquel Della Valle
La memoria es necesaria más no suficiente/ por Beija R. de Goldman
Atención de casos de violencia, maltrato y abuso sexual de niños y niñas/ por Graciela González
Mortificación Subjetiva/ por Verónica Giachino
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Libros posteriores a 1976 Solo Sala Libros posteriores a 1976 Solo Sala Biblioteca Central "Prof. Emérita María Martina Casullo". Facultad de Psicología - UBA
Circulación
F.03.01 C965c (Navegar estantería) ej. 1 Disponible

Presentación/ por Alicia Donghi

La angustia y lo real (fragmento clínico sobre un sueño de angustia)/ por Alicia Donghi

¿Sólo el fin de análisis produce un analista?/ por Osvaldo Rodríguez

Obstáculos en la clínica. Reacción terapéutica negativa/ por Daniel Piasek

¿Qué es un cuerpo? Algunas diferencias entre Psicoanálisis y Medicina/ por Estela Spano

Violencia y cuerpos. Marcas del hoy/ por Liliana Vazquez

Acerca del tatuaje/ por María Cristina Gartland

Cuerpo y toxicomanías/ por Ruben Ghia, Ludovico Colacino y Luis Decaroli

De psicosis y toxicomanías : un caso particular de montaje adictivo/ por Silvia Quevedo

Acerca de la urgencia, la emergencia y la demanda en una institución para toxicómanos/ por Rubén Ghia

El chamán moderno/ por Silvia González Parma y Paola Argüelles

El fenómeno psicosomático en la histeria. (De un cuerpo "distónico" a una "distonía" a crear)/ por Gladys Lepek y Adriana Manso

Diálogos de órganos/ por Mónica Santcovsky

Construyéndose un cuerpo en lo real de la transferencia/ por Marta Finaret

Acerca del ataque de pánico/ por Juan P. Capdevielle

Diapositivos clínicos en toxicomanías/ por Silvia Quevedo y Mario Kameniecki

Sujetos en emergencia, urge detener-se/ por Victoria Bolomo, Liliana Da Vila y Raquel Della Valle

La memoria es necesaria más no suficiente/ por Beija R. de Goldman

Atención de casos de violencia, maltrato y abuso sexual de niños y niñas/ por Graciela González

Mortificación Subjetiva/ por Verónica Giachino

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30h.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar