Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Fundamentos del padre y su relación con la clínica contemporánea, en el marco epistémico de la enseñanza de Lacan. = Foundations of the father and his relationship with the contemporary clinic within the epistemic framework of Lacan's teaching.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de Investigaciones : Volumen XXIV. Tomo I p.155-160Resumen: En este trabajo, articulamos la función del Padre en relación a la Autoridad. Nos preguntamos: ¿De qué modo varía la noción de Autoridad en distintos momentos históricos? ¿Cómo se produce la creencia en la autoridad del padre y cuales son sus vicisitudes en la actualidad? ¿Cómo se instituye la autoridad en la dialéctica del sujeto con el Otro? ¿Cuál es la función de la creencia y cuál su estatuto? ¿Qué relaciones encontramos entre creencia y certeza, y entre creencia y estructura de la pregunta en la neurosis? Llegamos así, a articular conceptualmente una mutación que el psicoanálisis posibilita: De la creencia en el padre como causa, a la creencia en la causa del inconsciente; lo cual permite el invento singular y vivo del síntoma. Para hacer este recorrido, utilizamos textos de H. Arendt, S. Freud, y J. Lacan, y efectuamos una articulación en un caso clínico actual. Resumen: In this work, we articulate the role of the Father in relation to the Authority. We ask ourselves: How does the notion of Authority vary at different historical moments? How does the belief in the authority of the father occur and what are its vicissitudes today? How is authority instituted in the dialectic of the subject with the Other? What is the function of belief and what is its status? What relationships do we find between belief and certainty, and between belief and question structure in neurosis? Thus, we come to conceptually articulate a mutation that psychoanalysis makes possible: From belief in the father as a cause, to belief in the cause of the unconscious; which allows the unique and living invention of the symptom. To make this journey, we use texts by H. Arendt, S. Freud, and J. Lacan, and we make a joint in a current clinical case.
No hay ítems correspondientes a este registro

En este trabajo, articulamos la función del Padre en relación a la Autoridad. Nos preguntamos: ¿De qué modo varía la noción de Autoridad en distintos momentos históricos? ¿Cómo se produce la creencia en la autoridad del padre y cuales son sus vicisitudes en la actualidad? ¿Cómo se instituye la autoridad en la dialéctica del sujeto con el Otro? ¿Cuál es la función de la creencia y cuál su estatuto? ¿Qué relaciones encontramos entre creencia y certeza, y entre creencia y estructura de la pregunta en la neurosis? Llegamos así, a articular conceptualmente una mutación que el psicoanálisis posibilita: De la creencia en el padre como causa, a la creencia en la causa del inconsciente; lo cual permite el invento singular y vivo del síntoma. Para hacer este recorrido, utilizamos textos de H. Arendt, S. Freud, y J. Lacan, y efectuamos una articulación en un caso clínico actual.

In this work, we articulate the role of the Father in relation to the Authority. We ask ourselves: How does the notion of Authority vary at different historical moments? How does the belief in the authority of the father occur and what are its vicissitudes today? How is authority instituted in the dialectic of the subject with the Other? What is the function of belief and what is its status? What relationships do we find between belief and certainty, and between belief and question structure in neurosis? Thus, we come to conceptually articulate a mutation that psychoanalysis makes possible: From belief in the father as a cause, to belief in the cause of the unconscious; which allows the unique and living invention of the symptom. To make this journey, we use texts by H. Arendt, S. Freud, and J. Lacan, and we make a joint in a current clinical case.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar