Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Las políticas en materia de drogas en el contexto de la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental. = The policies off drugs in the context of the implementation of the National Law of Mental Health.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de investigaciones : Volumen XXII. Tomo I p. 309-316.Resumen: El objetivo del trabajo es presentar los resultados del relevamiento de las principales modificaciones de los lineamientos y normativas del ámbito de la salud, relativas a la temática de los consumos de drogas, y las transformaciones contenidas en la Ley Nacional de Salud Mental. Desde hace varios años, la Argentina ha iniciado un proceso de reforma de la atención en salud mental. La integración de las políticas en drogas en las políticas de salud y (dentro de ellas) de salud mental configura un importante desafío en las prácticas de ámbitos organizados tradicionalmente, alrededor del paradigma de la enfermedad y la criminalización. Resumen: The aim of the work is present the results of the report of the principal modifications of the limits and regulations relative to the subject matter the drugs in the area of the health and the transformations contained in the National Law of Mental Health. For several years, the Argentina has initiated a process of reform of the attention in mental health. The integration of the policies in drugs in the policies of health and (inside them) of mental health forms an important challenge in the practices of areas organized traditionally, about the paradigm of the disease and the criminalización.
No hay ítems correspondientes a este registro

El objetivo del trabajo es presentar los resultados del relevamiento de las principales modificaciones de los lineamientos y normativas del ámbito de la salud, relativas a la temática de los consumos de drogas, y las transformaciones contenidas en la Ley Nacional de Salud Mental.
Desde hace varios años, la Argentina ha iniciado un proceso de reforma de la atención en salud mental. La integración de las políticas en drogas en las políticas de salud y (dentro de ellas) de salud mental configura un importante desafío en las prácticas de ámbitos organizados tradicionalmente, alrededor del paradigma de la enfermedad y la criminalización.

The aim of the work is present the results of the report of the principal modifications of the limits and regulations relative to the subject matter the drugs in the area of the health and the transformations contained in the National Law of Mental Health. For several years, the Argentina has initiated a process of reform of the attention in mental health. The integration of the policies in drugs in the policies of health and (inside them) of mental health forms an important challenge in the practices of areas organized traditionally, about the paradigm of the disease and the criminalización.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar