Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Reflexiones sobre la novedad de la práctica psicológica en el marco de un programa de consulta asistencial a distancia. = Reflections on the novelty of psychological practice under consultation care program remote.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • H.02.01
Recursos en línea:
Contenidos:
ESTÍMULO
En: Universidad de Buenos Aires. Premio 2015 p. 195-217. Resumen: En el presente artículo reflexiono sobre la práctica de investigación-intervención desde la perspectiva de la Psicología Institucional en el marco de un Programa de Comunicación a Distancia (PCD) y cómo ésta amplió el repertorio de representaciones en relación con las prácticas del equipo de salud. Se sistematizaron aspectos centrales de ese proceso que permiten describir la constitución del programa, la transformación del equipo de salud y del modo de encararlo, la creación de dispositivos y sus modificaciones de acuerdo a la experiencia en terreno. Menciono cómo los aportes de la psicología institucional en el campo de la investigación intervención implican reconocer la toma de posición del psicólogo en relación con la concreción de proyectos sociales. Se concluye que las preguntas surgidas hasta el momento son un aporte para la propia formación, la conceptualización del campo de trabajo para los psicólogos o actores interesados en acompañar equipos de salud, y para generar un saber útil a todos aquellos que trabajamos en el armado de una red de salud pediátrica.Resumen: This article reflects the practice of research-intervention from the perspective of institutional psychology at the framework of a Program of Distance Communication (PDC) and how it expanded the repertoire of representations in relation to the professional practice of health team. Central aspects of this process, which describe the creation of the program were systematized , the transformation of the health team and how to address it , the creation of devices and their modifications according to the experience in the field. It mentions how the contributions of psychology in the field of institutional research involving intervention acknowledge our position taken in connection with the realization of social projects. Concludes that the questions raised so far are a contribution to the training itself, conceptualizing the field of work for psychologists or teams of stakeholders in support of health, and to generate knowledge useful to all those who work for the armed of a network of pediatric health.
No hay ítems correspondientes a este registro

ESTÍMULO

En el presente artículo reflexiono sobre la práctica de investigación-intervención desde la perspectiva de la Psicología Institucional en el marco de un Programa de Comunicación a Distancia (PCD) y cómo ésta amplió el repertorio de representaciones en relación con las prácticas del equipo de salud.
Se sistematizaron aspectos centrales de ese proceso que permiten describir la constitución del programa, la transformación del equipo de salud y del modo de encararlo, la creación de dispositivos y sus modificaciones de acuerdo a la experiencia en terreno.
Menciono cómo los aportes de la psicología institucional en el campo de la investigación intervención implican reconocer la toma de posición del psicólogo en relación con la concreción de proyectos sociales.
Se concluye que las preguntas surgidas hasta el momento son un aporte para la propia formación, la conceptualización del campo de trabajo para los psicólogos o actores interesados en acompañar equipos de salud, y para generar un saber útil a todos aquellos que trabajamos en el armado de una red de salud pediátrica.

This article reflects the practice of research-intervention from the perspective of institutional psychology at the framework of a Program of Distance Communication (PDC) and how it expanded the repertoire of representations in relation to the professional practice of health team.
Central aspects of this process, which describe the creation of the program were systematized , the transformation of the health team and how to address it , the creation of devices and their modifications according to the experience in the field.
It mentions how the contributions of psychology in the field of institutional research involving intervention acknowledge our position taken in connection with the realization of social projects.
Concludes that the questions raised so far are a contribution to the training itself, conceptualizing the field of work for psychologists or teams of stakeholders in support of health, and to generate knowledge useful to all those who work for the armed of a network of pediatric health.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar