Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Sentidos y significados sobre servicios de salud mental desde la perspectiva de usuarios/as, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante 2014. = Senses and meanings on mental health services from the perspective of users, in Ciudad Autónoma de Buenos Aires, during 2014.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de investigaciones : Volumen XXII. Tomo I p. 263-269.Resumen: La consolidación del modelo comunitario de atención en el campo de la salud mental requiere el desarrollo de una red de servicios con base comunitaria que garanticen el acceso a derechos y favorezcan procesos de externación e inclusión social de las personas con padecimiento mental. Sin embargo, persiste una inercia a la atención centrada en instituciones monovalentes que obstaculiza el desarrollo de dispositivos sustitutivos a lógicas manicomiales. Desde un enfoque de Psicología Critica, este estudio tiene como objetivo: comparar sentidos y significados sobre servicios y prácticas en salud mental de usuarios/as que participaron en servicios de rehabilitación de la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante 2014. Se encontraron diferencias entre las perspectivas y posibilidades de apropiación de derechos y vida en la comunidad al comparar personas con situaciones de internación prolongadas y personas con situaciones de internación breves. En este sentido, se considera el desafío de profundizar la orientación comunitaria en el marco de una mayor autonomía y accesibilidad de derechos. Resumen: The consolidation of community care model in the field of mental health requires the development of a network of community-based services to ensure the rights and promote access to outside institutions and processes of social inclusion of people with mental suffering. However, the institutionalization inertia that hinders the development of replace the traditional logical in mental health. From the perspective of Critical Psychology, this study aims to: compare senses and meanings on services and practices in mental health users involved in rehab services in the south of Ciudad Autónoma de Buenos Aires during 2014. Differences between the perspectives and possibilities of appropriation of rights and community life in people with prolonged hospitalizations and brief hospitalizations were found. In this sense, it is the challenge of deepening community orientation in the context of greater autonomy and accessibility of rights.
No hay ítems correspondientes a este registro

La consolidación del modelo comunitario de atención en el campo de la salud mental requiere el desarrollo de una red de servicios con base comunitaria que garanticen el acceso a derechos y favorezcan procesos de externación e inclusión social de las personas con padecimiento mental.
Sin embargo, persiste una inercia a la atención centrada en instituciones monovalentes que obstaculiza el desarrollo de dispositivos sustitutivos a lógicas manicomiales. Desde un enfoque de Psicología Critica, este estudio tiene como objetivo: comparar sentidos y significados sobre servicios y prácticas en salud mental de usuarios/as que participaron en servicios de rehabilitación de la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante 2014. Se encontraron diferencias entre las perspectivas y posibilidades de apropiación de derechos y vida en la comunidad al comparar personas con situaciones de internación prolongadas y personas con situaciones de internación breves. En este sentido, se considera el desafío de profundizar la orientación comunitaria en el marco de una mayor autonomía y accesibilidad de derechos.

The consolidation of community care model in the field of mental health requires the development of a network of community-based services to ensure the rights and promote access to outside institutions and processes of social inclusion of people with mental suffering. However, the institutionalization inertia that hinders the development of replace the traditional logical in mental health.
From the perspective of Critical Psychology, this study aims to: compare senses and meanings on services and practices in mental health users involved in rehab services in the south of Ciudad Autónoma de Buenos Aires during 2014. Differences between the perspectives and possibilities of appropriation of rights and community life in people with prolonged hospitalizations and brief hospitalizations were found. In this sense, it is the challenge of deepening community orientation in the context of greater autonomy and accessibility of rights.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar