Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Aproximación a los usos de las TIC y las prácticas de enseñanza en docentes universitarios de psicología. = An approximation about the use of ICT and teaching practices in university psychology teachers.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de investigaciones : Volumen XXII. Tomo I p. 143-151.Resumen: El trabajo analiza perspectivas y conceptualizaciones de Formadores de Profesores de Psicología en Universidad de Buenos Aires. Objetivo: describir la elaboración reflexiva de quienes acompañan, ayudan y co-construyen problemas y estrategias en la Praxis Formativa del Profesorado. Estudio descriptivo y exploratorio con análisis cualitativos. Categorías del enfoque socio-cultural y modelos contextualistas del cambio cognitivo son entramados con criterios, límites y modalidades formativas. Se administró el Cuestionario de Conceptualizaciones y Creencias del For-mador de Profesores de Psicología a 18 Tutores y 21 Co-tutores de “Didáctica Especial y Prácticas de Enseñanza en Psicología”. Se construyen figuras de enunciación discursiva de Tutores y Co-Tutores, con lo que piensan que enseñan y sus alumnos aprenden, y lo que favorece o dificulta la construcción del rol del profesor de Psicología. Resulta relevante su valoración de la comunidad de práctica y su percepción de tensiones entre la profesión de psicólogo/a y la de profesor/a de psicología. Resumen: The work analyses perspectives and conceptualizations from Teachers of Psychology at Buenos Aires University. Aim: to describe the reflective elaboration developed by those who accompany, help and jointly build problems and strategies in Educational Modeling Praxis. Descriptive and exploratory study with qualitative analysis. Socio-cultural approach categories and contextualist models of cognitive change are entwined with criterion, limits and types of educational processes. A Questionnaire for the Teacher of Psychology Teacher´s Conceptualizations and Beliefs was administered to 18 Tutors and 21 Co-Tutors, of “Special Didactic and Practices of Psychology Teaching”. Figures of discursive enunciation of Tutors and Co-tutors are built, with their thinking of what is taught and what is learnt and their analysis of what enables and what difficult the construction of Psychology Teacher´s role. Relevant outcomes about the worth of community of practice and their acknowledge of the tensions between Psychologist Profession and Psychology Teacher Profession.
No hay ítems correspondientes a este registro

El trabajo analiza perspectivas y conceptualizaciones de Formadores de Profesores de Psicología en Universidad de Buenos Aires. Objetivo: describir la elaboración reflexiva de quienes acompañan, ayudan y co-construyen problemas y estrategias en la Praxis Formativa del Profesorado.
Estudio descriptivo y exploratorio con análisis cualitativos.
Categorías del enfoque socio-cultural y modelos contextualistas del cambio cognitivo son entramados con criterios, límites y modalidades formativas. Se administró el Cuestionario de Conceptualizaciones y Creencias del For-mador de Profesores de Psicología a 18 Tutores y 21 Co-tutores de “Didáctica Especial y Prácticas de Enseñanza en Psicología”. Se construyen figuras de enunciación discursiva de Tutores y Co-Tutores, con lo que piensan que enseñan y sus alumnos aprenden, y lo que favorece o dificulta la construcción del rol del profesor de Psicología.
Resulta relevante su valoración de la comunidad de práctica y su percepción de tensiones entre la profesión de psicólogo/a y la de profesor/a de psicología.

The work analyses perspectives and conceptualizations from Teachers of Psychology at Buenos Aires University.
Aim: to describe the reflective elaboration developed by those who accompany, help and jointly build problems and strategies in Educational Modeling Praxis. Descriptive and exploratory study with qualitative analysis. Socio-cultural approach categories and contextualist models of cognitive change are entwined with criterion, limits and types of educational processes. A Questionnaire for the Teacher of Psychology Teacher´s Conceptualizations and Beliefs was administered to 18 Tutors and 21 Co-Tutors, of “Special Didactic and Practices of Psychology Teaching”. Figures of discursive enunciation of Tutors and Co-tutors are built, with their thinking of what is taught and what is learnt and their analysis of what enables and what difficult the construction of Psychology Teacher´s role. Relevant outcomes about the worth of community of practice and their acknowledge of the tensions between Psychologist Profession and Psychology Teacher Profession.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar