Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La conceptualización de un caso de Trastorno de Ansiedad Generalizada ( TAG ) propuesta por terapeutas psicoanalíticos : análisis mediante los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado - 2 ( OPD-2 ). Resultados preliminares. = A Generalized Anxiety Disorder ( GAD ) 's case conceptualization proposed by psychoanalytic therapists : analysis through Operacionalized Psychodynamic Diagnostic - 2 ( OPD-2 )'s criteria. Preliminary results.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de investigaciones : Volumen XX. Tomo I p. 65-74Resumen: La siguiente investigación clasificó la conceptualización de un caso de TAG, realizada por terapeutas psicoanalíticos, utilizando los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2). Se re-analizó información proveniente de la tesis doctoral en curso del primer autor, donde 30 psicoterapeutas (15 psicoanalíticos y 15 cognitivos), en una entrevista individual, propusieron inferencias pronósticas y una conceptualización del caso para un paciente TAG. El objetivo del presente estudio fue la utilización de los criterios OPD-2 para un análisis secundario de las 15 entrevistas ya conducidas con los participantes psicoanalíticos. Se describen la justificación, los procedimientos y preguntas centrales de esta investigación. Se presenta el OPD-2 como instrumento de análisis. Según resultados preliminares, los ejes OPD-2 III y IV predominaron en la identificación del problema principal del paciente, los ejes IV y V en su diagnóstico tentativo, y el eje II en las expectativas inferidas del paciente respecto del tratamiento. Se discuten implicancias de esta investigación para la práctica clínica psicoanalítica.Resumen: The present study classifed a GAD's case conceptualization made by psychoanalytic therapists using Operationalized Psychodynamic Diagnostic 2 (OPD-2) criteria. Information from the first author's ongoing dissertation research was re-analyzed. In that study, 30 psychotherapists (15 psychoanalytic and 15 cognitive) proposed prognostic inferences and a case conceptualization for a GAD patient. The aim of the present study was to use OPD-2's criteria for a secondary analysis of the 15 interviews already conducted with the psychoanalytic participants. The present study's rationale, procedures and central research questions are described. OPD-2 is presented as a data analysis' instrument. According to preliminary results, OPD-2's axis III and IV were predominant in the patient's main problem identifcation, axis IV and V were used to describe patient's preliminary diagnosis, and axis II was observed in the patient's inferred treatment expectations. Implications for psychoanalytic clinical practice are discussed.
No hay ítems correspondientes a este registro

La siguiente investigación clasificó la conceptualización de un caso de TAG, realizada por terapeutas psicoanalíticos, utilizando los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2). Se re-analizó información proveniente de la tesis doctoral en curso del primer autor, donde 30 psicoterapeutas (15 psicoanalíticos y 15 cognitivos), en una entrevista individual, propusieron inferencias pronósticas y una conceptualización del caso para un paciente TAG. El objetivo del presente estudio fue la utilización de los criterios OPD-2 para un análisis secundario de las 15 entrevistas ya conducidas con los participantes psicoanalíticos. Se describen la justificación, los procedimientos y preguntas centrales de esta investigación. Se presenta el OPD-2 como instrumento de análisis. Según resultados preliminares, los ejes OPD-2 III y IV predominaron en la identificación del problema principal del paciente, los ejes IV y V en su diagnóstico tentativo, y el eje II en las expectativas inferidas del paciente respecto del tratamiento. Se discuten implicancias de esta investigación para la práctica clínica psicoanalítica.

The present study classifed a GAD's case conceptualization made by psychoanalytic therapists using Operationalized Psychodynamic Diagnostic 2 (OPD-2) criteria. Information from the first author's ongoing dissertation research was re-analyzed. In that study, 30 psychotherapists (15 psychoanalytic and 15 cognitive) proposed prognostic inferences and a case conceptualization for a GAD patient. The aim of the present study was to use OPD-2's criteria for a secondary analysis of the 15 interviews already conducted with the psychoanalytic participants. The present study's rationale, procedures and central research questions are described. OPD-2 is presented as a data analysis' instrument. According to preliminary results, OPD-2's axis III and IV were predominant in the patient's main problem identifcation, axis IV and V were used to describe patient's preliminary diagnosis, and axis II was observed in the patient's inferred treatment expectations. Implications for psychoanalytic clinical practice are discussed.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar