Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Abuso sexual infantil y el investimento / desinvestimento libidinal del cuerpo sexuado genitalmente. = Child abuse and the libidinization / delibidinization of the genitally sexed body.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires Anuario de investigaciones : Vol. XX. Tomo I p. 49-63. Resumen: La presente investigación clínica se propone evaluar cuáles son los efectos del abuso sexual infantil en la apropiación subjetiva de la sexualidad genital de adolescentes que han sido abusados sexualmente en la infancia. Uno de los objetivos planteados en la investigación es explorar la relación entre el abuso sexual infantil y el investimento/desinvestimento libidinal del cuerpo sexuado genitalmente. Este objetivo se abordará en el desarrollo del artículo. En el marco de un diseño exploratorio, se ha trabajado con una muestra finalística conformada por ocho adolescentes, siete mujeres y un varón, que han sido abusados sexualmente en la infancia y que realizan o han realizado tratamiento psicoterapéutico. La fuente de datos han sido los materiales clínicos elaborados por los psicoanalistas a cargo del tratamiento de cada adolescente. El procedimiento de análisis ha sido cualitativo, de tipo hermenéutico. En el análisis de estos materiales clínicos nos abocamos a analizar los trabajos psíquicos que realizaron los adolescentes para investir libidinalmente el cuerpo sexuado genitalmente, y las difcultades para que se desplegara dicho proceso. Se adjuntan las tablas elaboradas para el presente trabajo sobre siete de los ocho materiales clínicos que componen la muestra, como los datos significativos de las historias clínicas.

La presente investigación clínica se propone evaluar cuáles son los efectos del abuso sexual infantil en la apropiación subjetiva de la sexualidad genital de adolescentes que han sido abusados sexualmente en la infancia. Uno de los objetivos planteados en la investigación es explorar la relación entre el abuso sexual infantil y el investimento/desinvestimento libidinal del cuerpo sexuado genitalmente. Este objetivo se abordará en el desarrollo del artículo. En el marco de un diseño exploratorio, se ha trabajado con una muestra finalística conformada por ocho adolescentes, siete mujeres y un varón, que han sido abusados sexualmente en la infancia y que realizan o han realizado tratamiento psicoterapéutico. La fuente de datos han sido los materiales clínicos elaborados por los psicoanalistas a cargo del tratamiento de cada adolescente. El procedimiento de análisis ha sido cualitativo, de tipo hermenéutico. En el análisis de estos materiales clínicos nos abocamos a analizar los trabajos psíquicos que realizaron los adolescentes para investir libidinalmente el cuerpo sexuado genitalmente, y las difcultades para que se desplegara dicho proceso. Se adjuntan las tablas elaboradas para el presente trabajo sobre siete de los ocho materiales clínicos que componen la muestra, como los datos significativos de las historias clínicas.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar