Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La Relación Numeración Hablada - Numeración Escrita en contextos escolares de aprendizaje de una segunda lengua : avances de un estudio en curso. = The relationship between oral and written numbering in school contexts of learning second language : progress of an ongoing study.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología Memorias : Volumen XVII. Tomo I p. 432-434. Resumen: RESUMEN En este trabajo se presentan algunos resultados de una investigación en curso que se propone indagar los problemas cognitivos que enfrentan los niños que aprenden la numeración en contextos escolares de aprendizaje de una segunda lengua; las relaciones que establecen entre numeración oral y escrita para producir conocimiento sobre una y otra; el modo en que establecen semejanzas y diferencias entre ambas. Su objetivo principal es explorar de qué manera los niños articulan la denominación de los números con su escritura cuando ellos son nombrados en la lengua materna y en una segunda lengua (en este caso, francés). Si bien metodológicamente el estudio se plantea como una indagación psicogenética, se han realizado dictados que brinden insumos necesarios para la elaboración de las primeras hipótesis. Los análisis, aún incipientes, indicarían que los alumnos se encuentran, en cuanto a la producción, centrados alternativamente en los conocimientos construidos en lengua materna que les permiten controlar la producción en francés o respetando puntualmente las denominaciones de los números en la lengua que están estudiando.Resumen: ABSTRACT This paper presents some of the results of an ongoing research into the cognitive problems that children face while learning the number system in a second language in school contexts; It also studies the relations they establish between oral numeration and the written number system in order to produce knowledge about both of them, and the way they establish differences and similarities between them. Its main purpose is to examine the way children relate the name of the numbers to their writing when they are named in their mother tongue and in a second language (in this case, French). Even though on its methodological aspect the study is presented as a psychogenetic research, dictations have been given as well, to provide the necessary inputs to elaborate the first hypothesis. The analysis, still incipient, would indicate that, regarding production, students are focused alternately on the knowledge built in their mother tongue, which allows them to control the production in French, or respecting specifically the name of the numbers in the language they are studying.
No hay ítems correspondientes a este registro

RESUMEN

En este trabajo se presentan algunos resultados de una investigación en curso que se propone indagar los problemas cognitivos que enfrentan los niños que aprenden la numeración en contextos escolares de aprendizaje de una segunda lengua; las relaciones que establecen entre numeración oral y escrita para producir conocimiento sobre una y otra; el modo en que establecen semejanzas y diferencias entre ambas. Su objetivo principal es explorar de qué manera los niños articulan la denominación de los números con su escritura cuando ellos son nombrados en la lengua materna y en una segunda lengua (en este caso, francés). Si bien metodológicamente el estudio se plantea como una indagación psicogenética, se han realizado dictados que brinden insumos necesarios para la elaboración de las primeras hipótesis. Los análisis, aún incipientes, indicarían que los alumnos se encuentran, en cuanto a la producción, centrados alternativamente en los conocimientos construidos en lengua materna que les permiten controlar la producción en francés o respetando puntualmente las denominaciones de los números en la lengua que están estudiando.

ABSTRACT

This paper presents some of the results of an ongoing research into the cognitive problems that children face while learning the number system in a second language in school contexts; It also studies the relations they establish between oral numeration and the written number system in order to produce knowledge about both of them, and the way they establish differences and similarities between them. Its main purpose is to examine the way children relate the name of the numbers to their writing when they are named in their mother tongue and in a second language (in this case, French). Even though on its methodological aspect the study is presented as a psychogenetic research, dictations have been given as well, to provide the necessary inputs to elaborate the first hypothesis. The analysis, still incipient, would indicate that, regarding production, students are focused alternately on the knowledge built in their mother tongue, which allows them to control the production in French, or respecting specifically the name of the numbers in the language they are studying.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar