Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Una lectura del término bioética a partir de la noción de discurso,conceptualizado desde el psicoanálisis. = A reading of the term bioethics from the point of view of the notion of discourse, conceptualized from the psychoanalysis.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: Formatos físicos adicionales disponibles:
  • ABSTRACT Taking as starting point, the theoretical position that holds as criterion that, while the ethics are essentially abstract, the bioethics is its application in the area of life sciences and the health, forehead the challenges of the new technologies, the intention of this work is to analyze these arguments from the perspective of the discourse, according to the psychoanalysis conceptualizes. We ̈ll try to read the discursive effect that produces the utilization of the prefix bios, as the term that substancializes the notion of life from a biologicist criterion. Thinking that the form of life is the strictly human record, which compromises the field of the subjectivity, we will work this idea from the concept psychoanalysis discourse of Jacques Lacan.
En: Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología Memorias : Volumen XVII. Tomo III p.119-120. Resumen: RESUMEN Tomando como punto de partida, la posición teórica que sostiene como criterio que, en tanto la ética es esencialmente abstracta, la bioética es su aplicación en el ámbito de las ciencias de la vida y la salud, frente a los desafíos de las nuevas tecnologías, el propósito de este trabajo es analizar estos argumentos desde la perspectiva del discurso, según lo conceptualiza el psicoanálisis. Se intentará leer el efecto discursivo que produce la utilización del prefijo bios, como el término que sustancializa la noción de vida desde un criterio biologicista. Considerando que la forma de vida es el registro estrictamente humano, que compromete el campo de la subjetividad, se trabajará esta idea desde el concepto discurso del psicoanálisis de Jacques Lacan.
No hay ítems correspondientes a este registro

RESUMEN

Tomando como punto de partida, la posición teórica que sostiene como criterio que, en tanto la ética es esencialmente abstracta, la bioética es su aplicación en el ámbito de las ciencias de la vida y la salud, frente a los desafíos de las nuevas tecnologías, el propósito de este trabajo es analizar estos argumentos desde la perspectiva del discurso, según lo conceptualiza el psicoanálisis. Se intentará leer el efecto discursivo que produce la utilización del prefijo bios, como el término que sustancializa la noción de vida desde un criterio biologicista. Considerando que la forma de vida es el registro estrictamente humano, que compromete el campo de la subjetividad, se trabajará esta idea desde el concepto discurso del psicoanálisis de Jacques Lacan.

ABSTRACT

Taking as starting point, the theoretical position that holds as criterion that, while the ethics are essentially abstract, the bioethics is its application in the area of life sciences and the health, forehead the challenges of the new technologies, the intention of this work is to analyze these arguments from the perspective of the discourse, according to the psychoanalysis conceptualizes. We ̈ll try to read the discursive effect that produces the utilization of the prefix bios, as the term that substancializes the notion of life from a biologicist criterion. Thinking that the form of life is the strictly human record, which compromises the field of the subjectivity, we will work this idea from the concept psychoanalysis discourse of Jacques Lacan.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar