Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Aplicaciones de un enfoque salugénico en adolescentes : propuesta de un programa de intervención. = Applications of a salugenic approach in adolescents : an intervention program.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa.
Recursos en línea: En: Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología Memorias : Volumen XVI. Tomo II p. 271-272. Resumen: RESUMEN El trabajo que se presenta corresponde a un proyecto de tesis doctoral que se desarrolla en el marco de las Becas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Este proyecto se enmarca en una concepción salugénica, y tiene por objetivo la aplicación y puesta a prueba de un programa de intervención psicosocial para promover comportamientos saludables en adolescentes argentinos. La aplicación y evaluación del programa se basa en un diseño cuasi-experimental de grupo pre-post con grupo control. Se aplicará en dispositivos grupales un protocolo de intervención estructurado, breve y específico, diseñado a partir de cuatro principios generales que regulan la dinámica psicoevolutiva en los adolescentes: afrontamiento adaptativo, regulación emocional, habilidades interpersonales y afianzamiento de una autonomía responsable. Se trabajará con una muestra estimada en 70 adolescentes con edades entre 15 y 18 años de una institución pública educativa de la ciudad de Mar del Plata. Se evalurán las variables cognitivas, emocionales y conductuales trabajadas durante el programa, en cuatro momentos: pre-post y seguimiento a los 3 y 6 meses de finalizada la intervención. Se aplicará estadística univariada y multivariada y se realizarán análisis cuantitativos y cualitativos de los datos obtenidos (intraintergrupo).Resumen: ABSTRACT This work corresponds to a thesis doctoral project that is developed in the Research Scholarships of the Mar del Plata National University. This project is based on the salugenic model and its aims are the application and evaluation of a psychosocial program of intervention to promote healthy behaviors in Argentinean adolescents. The application and evaluation of the program is based on a quasi-experimental design of group pre-post with group control. A brief and specific protocol of intervention will be applied in groups, designed from four general principles that regulate the psycho evolutionary dynamics in adolescents: adaptative coping, emotional regulation, interpersonal skills and responsible autonomy. The sample is estimated in 70 adolescents between 15 and 18 years of an educational institution of the city of Mar del Plata. There will be evaluated the cognitive, emotional and behavioral variables worn out during the program, in four moments: pre-post and follow-up to 3 and 6 months of finished the intervention. Unvaried and multivariate statistics will be applied and there will be realized quantitative and qualitative analyses of results (intra-intergroup).
No hay ítems correspondientes a este registro

RESUMEN


El trabajo que se presenta corresponde a un proyecto de tesis doctoral que se desarrolla en el marco de las Becas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Este proyecto se enmarca en una concepción salugénica, y tiene por objetivo la aplicación y puesta a prueba de un programa de intervención psicosocial para promover comportamientos saludables en adolescentes argentinos. La aplicación y evaluación del programa se basa en un diseño cuasi-experimental de grupo pre-post con grupo control. Se aplicará en dispositivos grupales un protocolo de intervención estructurado, breve y específico, diseñado a partir de cuatro principios generales que regulan la dinámica psicoevolutiva en los adolescentes: afrontamiento adaptativo, regulación emocional, habilidades interpersonales y afianzamiento de una autonomía responsable. Se trabajará con una muestra estimada en 70 adolescentes con edades entre 15 y 18 años de una institución pública educativa de la ciudad de Mar del Plata. Se evalurán las variables cognitivas, emocionales y conductuales trabajadas durante el programa, en cuatro momentos: pre-post y seguimiento a los 3 y 6 meses de finalizada la intervención. Se aplicará estadística univariada y multivariada y se realizarán análisis cuantitativos y cualitativos de los datos obtenidos (intraintergrupo).

ABSTRACT

This work corresponds to a thesis doctoral project that is developed in the Research Scholarships of the Mar del Plata National University. This project is based on the salugenic model and its aims are the application and evaluation of a psychosocial program of intervention to promote healthy behaviors in Argentinean adolescents. The application and evaluation of the program is based on a quasi-experimental design of group pre-post with group control. A brief and specific protocol of intervention will be applied in groups, designed from four general principles that regulate the psycho evolutionary dynamics in adolescents: adaptative coping, emotional regulation, interpersonal skills and responsible autonomy. The sample is estimated in 70 adolescents between 15 and 18 years of an educational institution of the city of Mar del Plata. There will be evaluated the cognitive, emotional and behavioral variables worn out during the program, in four moments: pre-post and follow-up to 3 and 6 months of finished the intervention. Unvaried and multivariate statistics will be applied and there will be realized quantitative and qualitative analyses of results (intra-intergroup).

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar