Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Guías clínicas en salud mental : conocimiento, valoración y uso en el área metropolitana de la ciudad de Buenos Aires. = Clinical guidelines in mental health : an empirical study in the metropolitan area.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología Memorias : Volumen XVII. Tomo I p.60-63. Resumen: RESUMEN El presente estudio evalúa en qué medida los profesionales del área metropolitana de Buenos Aires conocen las guías clínicas (G.C.), cuál es su actitud hacia las mismas y el impacto que tienen en su práctica clínica. Se entrevistaron 173 profesionales que pertenecen al área metropolitana. Resultados: el 81,7% no conoce las guías clínicas. De los 32 profesionales que sí las conocen, el 71,8% tuvo una opinión favorable, aunque muchos de estos confundieron G.C. con sistemas diagnósticos operativos, manuales de tratamiento y/o escalas de evaluación. Sólo el 25% de quienes afirmaron conocerlas (4,62% de la muestra total, 8 profesionales) hizo una referencia correcta de las G.C. y las instituciones a las que pertenecen (mayoritariamente de la American Psychiatric Association). Se destaca la necesidad de una política de difusión de las guías clínicas en nuestro medio.Resumen: ABSTRACT This study evaluates the knowledge of clinical guidelines (C.G.) by the professionals in the metropolitan area of Buenos Aires, which is their attitude to them and the impact in their clinical practice. We used a survey with 173 professionals from the metropolitan area. 81.7% don’t know the clinical guidelines. Among the 32 professionals who does know them, 71.8% have a positive opinion, although many of them took operative diagnosis systems, treatment manuals and / or evaluation scales for C.G. Only 25% of those who affirmed to know them (4.62% of the total sample, 8 professionals) could give a correct reference about the C.G. and the institutions they belong to (mainly the American Psychiatric Association). The authors emphasize the need of a policy for the diffusion of the C.G. in our field.
No hay ítems correspondientes a este registro

RESUMEN

El presente estudio evalúa en qué medida los profesionales del área metropolitana de Buenos Aires conocen las guías clínicas (G.C.), cuál es su actitud hacia las mismas y el impacto que tienen en su práctica clínica. Se entrevistaron 173 profesionales que pertenecen al área metropolitana. Resultados: el 81,7% no conoce
las guías clínicas. De los 32 profesionales que sí las conocen, el 71,8% tuvo una opinión favorable, aunque muchos de estos confundieron G.C. con sistemas diagnósticos operativos, manuales de tratamiento y/o escalas de evaluación. Sólo el 25% de quienes afirmaron conocerlas (4,62% de la muestra total, 8 profesionales) hizo una referencia correcta de las G.C. y las instituciones a las que pertenecen (mayoritariamente de la American Psychiatric Association). Se destaca la necesidad de una política de difusión de las guías clínicas en nuestro medio.

ABSTRACT

This study evaluates the knowledge of clinical guidelines (C.G.) by the professionals in the metropolitan area of Buenos Aires, which is their attitude to them and the impact in their clinical practice. We used a survey with 173 professionals from the metropolitan area. 81.7% don’t know the clinical guidelines. Among the 32 professionals who does know them, 71.8% have a positive opinion, although many of them took operative diagnosis systems, treatment manuals and / or
evaluation scales for C.G. Only 25% of those who affirmed to know them (4.62% of the total sample, 8 professionals) could give a correct reference about the C.G. and the institutions they belong to (mainly the American Psychiatric Association). The authors emphasize the need of a policy for the diffusion of the C.G. in our field.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar