Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La insistencia de la depresión como motivo de consulta. = The insistente of de depresion like motive of consultation.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XV. Tomo I p. 46-47. Resumen: Resumen Trabajaremos un tipo muy frecuente de presentación de los pacientes que formaron parte del corpus de casos investigados en el marco del Proyecto de investigación de UBACyT 'La causalidad subjetiva en una situación de urgencia social. El proceso diagnóstico y los efectos terapéuticos específicos del psicoanálisis'. Se trata de pacientes que presentaron como motivo de consulta: depresión, tristeza, angustia o desgano. La insistencia de estos decires nos permitirá desarrollar algunas particularidades: el carácter trans-estructural de este modo de presentación, la inespecificidad que sufren estos términos y sus consecuencias, así como la incidencia de la época en este tipo de enunciados. Por último, trabajaremos el tratamiento que el método analítico le da, -desde su regla fundamental misma- a esta indefinición.Resumen: Abstract This paper focus into a very frecuent type of patient’s presentation included in the cases studied in the frame of the UBACyT project 'Subjective causality in a social urgency situation. The diagnostic process and the specific therapeutic effects of psychoanalysis'. The main issue is about patients that went to consultation because of: depression, sadness, anguish or apathetic. The insistence on this sayings will allow us to develope some particularities: the trans-cultural nature of this kind of presentation, the inespecificity affecting this words and it’s consecuences, besides the historical moment’s incidence on this kind of statements. Finally, we’ll work on the treatment that the analytic method, from it’s foundamental rule itself, gives to this indefinition.
No hay ítems correspondientes a este registro

Resumen

Trabajaremos un tipo muy frecuente de presentación de los pacientes que formaron parte del corpus de casos investigados en el marco del Proyecto de investigación de UBACyT 'La causalidad subjetiva en una situación de urgencia social. El proceso diagnóstico y los efectos terapéuticos específicos del psicoanálisis'. Se trata de pacientes que presentaron como motivo de consulta: depresión, tristeza, angustia o desgano. La insistencia de estos decires nos permitirá desarrollar algunas particularidades: el carácter trans-estructural de este modo de presentación, la inespecificidad que sufren estos términos y sus consecuencias, así como la incidencia de la época en este tipo de enunciados. Por último, trabajaremos el tratamiento que el método analítico le da, -desde su regla fundamental misma- a esta indefinición.

Abstract

This paper focus into a very frecuent type of patient’s presentation included in the cases studied in the frame of the UBACyT project 'Subjective causality in a social urgency situation. The diagnostic process and the specific therapeutic effects of psychoanalysis'. The main issue is about patients that went to consultation because of: depression, sadness, anguish or apathetic. The insistence on this sayings will allow us to develope some
particularities: the trans-cultural nature of this kind of presentation, the inespecificity affecting this words and it’s consecuences, besides the historical moment’s incidence on this kind of statements. Finally, we’ll work on the treatment that the analytic method, from it’s foundamental rule itself, gives to this indefinition.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar